Municipalidad continúa entregando ayuda a las familias de campamentos

Durante esta jornada se visitó a la comunidad Ciudad del Viento, a quienes se les hizo entrega de cajas de alimentos de la campaña Calama Ayuda a Calama.

Desde el primer registro de casos positivos en la comuna, la Municipalidad de Calama dirigida por el alcalde Daniel Agusto Pérez, ha establecido una serie de medidas para evitar la propagación del temido Covid-19. Además, ha realizado diversas acciones que van en ayuda de las familias y personas más vulnerables que también han sido afectadas por esta pandemia.

Alguna de ellas son “Calama Ayuda a Calama” y los “Recorridos Sociales”, las cuales llevan directo a los hogares una canasta de alimentos debidamente sanitizados, siendo de gran ayuda en especial para los adultos mayores, quienes se evitan de salir a realizar estas compras y también para familias de campamentos.

En este último punto, es que se ha beneficiado a la comunidad de Chunchuri, campamentos indígenas Likanantay y Likantatay. Además, en esta jornada se visitó a la comunidad Ciudad del Viento donde se entregó 25 cajas.

El alcalde comentó que “estamos contentos de poder ayudar a quienes más lo necesitan, en especial a todas las abuelitas y abuelitos, ya que ellos son los más propensos a esta enfermedad y a aquello que han sido afectados con esta enfermedad que ha golpeado a miles de familias”. Agregando que “este es un verdadero aporte para todos aquellos quienes lo necesiten, porque en estas circunstancias todo suma”.

Las personas beneficiadas son seleccionadas por medio de la Dirección de Desarrollo Comunitario, quienes manejan un registro de las necesidades por sector. De igual forma, aquellas que postularon de forma particular a la ayuda.

Además de la ayuda en alimentos, se les está entregando agua potable, acción que fue reconocida y agradecida por el presidente agrupación Algarrobo, Elias Trangulado Villagran, quien declaró que “esto es una gran ayuda que nos está dando el señor alcalde, agradecido de su alcaldía, en especial con el agua que era lo más importante, ya que sin agua no se puede hacer nada. Más con esto, que es una gran ayuda para toda nuestra gente”.

Agregando que en su comunidad hay adultos mayores, niños, adolescentes, bebés que necesitan pañales, leche y “para nosotros esta ayuda es muy grande y que se acuerden de estos sectores que estamos tan lejos de la ciudad”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]