A buscar estadio: Alcalde de Antofagasta desalojó al CDA del Calvo y Bascuñan

No para el conflicto entre la municipalidad de Antofagasta y el CDA. La ANFP solidarizó con el club y llamó al entendimiento entre las partes.

Las amenazas, finalmente se concretaron. Durante esta jornada, el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez desalojó a Deportes Antofagasta de las instalaciones del Estadio Calvo y Bascuñan.

Mediante un candado, el Velásquez cerró el estadio, dejando a 11 trabajadores del club, entre cuerpo técnico y funcionarios del club, por más de una hora sin poder salir.

El conflicto se desencadenó por una supuesta deuda de más de 200 millones de pesos que tiene el cuadro puma con la municipalidad antofagastina.

Velásquez, por otra parte, aseguró que no facilitarán el estadio para el próximo partido contra Palestino, válido por la fecha 27 del campeonato nacional.

Respuesta del CDA y de la ANFP

El Club de Deportes Antofagasta, respondió a las acusaciones, asegurando además que sus trabajadores sufrieron un “secuestro”. “Informamos que en un hecho sin precedentes el Sr. Alcalde ha secuestrado a ejecutivos del Club en sus instalaciones. En estos momentos viene llegando Carabineros para formalizar la denuncia”.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, emitió un comunicado público por lo sucedido. En el documento, rechazaron la actitud del alcalde y enviaron su apoyo al club.

“La Asociación manifiesta su apoyo al Club de Deportes Antofagasta e invita a las partes por una pronta solución al problema, en beneficio de la ciudad y sus hinchas”. Fue parte de lo declarado por el ente rector del fútbol profesional chileno.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]