Anuncian que la Fiesta de la Primavera volverá al campamento de Chuqicamata

El próximo 22 y 23 de octubre se desarrollará esta actividad que permitirá rememorar los festejos que se realizaban en el campamento.

Codelco Distrito Norte informa a la comunidad que debido a que la apertura del campamento Chuquicamata anunciada para septiembre y que no pudo realizarse por coyunturas administrativas, otras actividades agendadas en la zona y el feriado largo, se ha propuesto a las organizaciones reprogramar el calendario de septiembre, realizando actividades en octubre.

En este contexto, hemos acordado con las agrupaciones y corporaciones que colaboran en el desarrollo patrimonial de Chuquicamata, desarrollar una programación de celebración y apertura del campamento entre el 22 y 23 de octubre, bajo el concepto de la “Fiesta de la Primavera”, para rememorar las actividades que antaño se realizaban en el mineral.

El programa se dará a conocer la semana del 3 de octubre e invitamos a la comunidad a estar atenta para participar en las distintas actividades, a las que se sumarán las iniciativas de conmemoración del Día de Todos los Santos en noviembre y la fiesta de Navidad en diciembre.

Tour a Chuquicamata

Continuando con la puesta en valor patrimonial de Chuquicamata y considerando la modificación de las medidas preventivas del Covid 19, informamos a la comunidad que a partir de la semana del 17 de octubre se pondrá nuevamente en funcionamiento el tradicional tour a Chuquicamata, que contempla un recorrido por el campamento minero y el rajo.

Como Codelco, aprovechamos esta instancia para destacar que el trabajo patrimonial del resguardo del campamento y de todas las singularidades que correspondan a la protección del patrimonio chuquicamatino, no sólo forma parte de los compromisos contraídos por Codelco, sino que es la herencia de todas y todos quienes conformamos esta larga historia y es parte sustancial de la identidad loína.

Es por ello que, hemos avanzado en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales, con las Agrupaciones que participan de las Mesas del Patrimonio en establecer lineamientos y elementos concretos que la comunidad pueda apreciar respecto del ex campamento.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]