11 mil millones: Recursos aprobados por el Core para enfrentar el COVID-19 aún no llegan en su totalidad a la región.

Subdere anunció que se redestinaron fondos para enfrentar el virus, pero incluyeron este monto en el caso de Antofagasta.

Desde la Subdere anunciaron que el gobierno aumentó en un 50% los recursos para ir en ayuda de los municipios para enfrentar el COVID-19. Sin embargo, la consejera regional por El Loa, Sandra Pastenes, aclaró que los montos incluidos para la región son los que se aprobaron por iniciativa del Consejo Regional hace más de un mes.

Precisó que los 10.915 millones de pesos a los que hace referencia la Subdere de la región, fueron los que se entregaron a Salud el pasado 20 de marzo, “vía transferencia consolidable. Aún no está liberado al 100% porque a nivel central se sigue pidiendo respaldo para autorizar el gasto y el Servicio de Salud sigue sin dar el ancho”.

Sandra Pastenes, consejera regional.

Ante esto, la consejera mostró su preocupación, porque esto implica que “aún no podemos comprar respiradores y seguramente, no compraremos porque no hay en el mercado”.

Desde la Subdere precisaron que los montos que fueron reasignados eran de 50 mil millones de pesos “no obstante, dadas las circunstancias y el trabajo realizado por cada uno de los gobiernos regionales, el monto de este aporte ha ido en aumento y a la fecha ya alcanza $75.535.787 millones destinados a adquirir insumos y servicios médicos”.

Tras esta declaración, Pastenes aseguró que en el caso local, “el monto que colocó el Gobierno Regional de Antofagasta lo hizo por iniciativa regional, por presión del Core y no porque desde el centro nos dijeran algo”.

Cuando el Core aprobó los casi once mil millones de pesos, se determinó que fuera para el mejoramiento integral del antiguo hospital regional, hospitales de campaña para Antofagasta, Calama y Tocopilla, la adquisición de equipos y equipamiento para la red asistencial, la normalización de las bases Samu, la compra de insumos para la toma de muestras y campañas de prevención y difusión.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]