Williams Bórquez el karateca calameño que se coronó campeón en el Mundial de Japón

El atleta quedó en el primer lugar en el Campeonato Mundial de Karate Kyokushin Japon 2023. El título lo obtuvo el pasado 9 de abril, en Yokohama, Japón.

William Bórquez, es un deportista calameño, dedicado al karate. Dicha disciplina, que comenzó a practicar a los 35 años, según cuenta, lo ha llevado a recorrer varios circuitos nacionales e internacionales. El pasado fin de semana, sin ir más lejos, logró coronarse como campeón mundial en el lejano Japón.

En específico, el loíno se quedó con el primer lugar de la categoría senior, del Campeonato Mundial de Karate Kyokushin Japón 2023. La competencia, desarrollada en Yokohama, también coronó a la antofagastina Carolyn Saravia como vice campeona, en la categoría senior damas.

Los atletas, acudieron a Japón dentro de un grupo de 16 competidores, un juez y un director técnico, todos de la región de Antofagasta. El viaje, fue posible gracias a la gestión del Club de Karate Kazoku Dojo. Sus dirigentes postularon y ganaron el proyecto de financiamiento de $44 millones 120 mil del Fondo de Interés Regional del Gobierno Regional 2022.

Víctor Shihan’ Collao, otrora campeón del mismo torneo en 2019, y que también viajó a Japón, compartió las sensaciones del equipo, en declaraciones a El Diario de Antofagasta. “Estamos llevando un campeón mundial en la categoría Senior, y una vice campeona mundial en la categoría Senior Damas. Esperamos que hayan disfrutado la transmisión de este torneo y por su puesto queremos agradecer el tremendo apoyo del Gobierno Regional”.

Sobre la clasificación al mundial, William Borquez indicó que fueron tres instancias. “Una fue un torneo nacional, en el cual obtuve un segundo lugar. Otro torneo fue un internacional en el que salí primero, y la Copa América, que fue el último torneo en el que participé”.

Sus inicios, fueron tardíos, iniciándose en el karate a los 35 años, aproximadamente. “Lo hice buscando una disciplina y un deporte que después se volvió una forma de vida más que nada. Yo vivo y entreno en Calama, en Riveros Dojo, el mejor que hay en Calama. Entrenamos ahí. Tenemos una rutina bastante fuerte. Nuestro entrenamiento es muy pesado, para poder afrontar de buena manera las competencias”.

Finalmente, expresó que, ganar un mundial, es un gran logro para cualquier deportista. A pesar de ello, hizo una reflexión de lo importante de que este tipo de logros, permitan difusión de la actividad. “Lo más importante es que con este triunfo, se muestre la disciplina para que más jóvenes puedan optar a tener una vida más sana practicando un deporte que puede cambiar la vida de las personas. Obtener estos logros también es importante, porque de cierta forma, nos pueden seguir apoyando viendo que nosotros estamos logrando cosas. No se gastan recursos por gastarlos solamente, sino que hay esfuerzo de los atletas, de los deportistas, y que se da el 100% para retribuir la confianza que ponen en nosotros. Mayormente, sería eso la ganancia de haber obtenido estos logros”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]