Voto histórico: Matrimonio igualitario avanza en la cámara baja

La decisión se realizó de forma unánime por las y los parlamentarios.

Parlamentarios que integran la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobaron de manera unánime la idea de legislar el proyecto de matrimonio igualitario que permitiría que personas del mismo sexo puedan establecer sus relaciones personales y patrimoniales.

Fue así que con los votos de Marcos Ilabaca, Karol Cariola, Pamela Jiles, Luciano Cruz-Coke, Matías Walker, Leonardo Soto, Diego Ibáñez, René Saffirio y Camila Flores,  la iniciativa finalice su primer trámite.

Un hecho histórico en materia legislativa que el presidente Sebastián Piñera categorizó de suma urgencia. De esta manera, la comisión comenzó de inmediato su discusión en particular.

Entre los alcances que se definen en el proyecto se encuentra la exclusión de la distinción hombre y mujer como únicos componentes del matrimonio, ahora las parejas homosexuales se entienden como cónyuges. Y para establecer lazos de filiación ya no se hará referencia a padre o madre, se denominarían como progenitores, dando posibilidad que en este vínculo puedan ser ambos padres o madres.

Así también se validarían en Chile los matrimonios celebrados legalmente en el extranjero, entre personas del mismo sexo.

En tanto, otro de los alcances del proyecto establece las reglas para la determinación del orden de apellidos donde se inscribirá al primer hijo de dos personas de un mismo sexo, y así también permite la adopción de hijos por parejas homoparental.

La iniciativa que fue presentada hace cuatro años, durante el segundo mandato de Bachelet el 2017 avanza a la cámara de diputados para sortear el segundo trámite constitucional.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]