Vivienda en toma VIP desalojada en Antofagasta ocupaba mil metros cuadrados

Autoridades insisten que los notificaron en reiteradas ocasiones y finalmente tomaron esta acción. Hoy deberían continuar con esta labor.

Luego de reiteradas notificaciones y fiscalizaciones que hicieron las autoridades de la Región de Antofagasta, ayer concretaron el desalojo de una toma catalogada como “VIP”, en el sector sur de la perla del norte. Los primeros antecedentes indican que una de la vivienda que fue demolida con maquinaria, ocupaba mil metros cuadrados.

“Había varios loteos, pero destacaba esta casa consolidada de dos pisos (…) fuimos a fiscalizar unas cuatro veces, pero nunca encontramos a los residentes, solo trabajadores de la construcción. Les dejamos además, cuatro notificaciones para que se dirigieran a nuestras oficinas y explicaran lo que estaban haciendo, pero nunca hubo respuesta”, explicó a LUN la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya.

La llamada “Toma VIP” estaba ubicada en el sector del Huáscar, al sur de la ciudad. Tomó esta descripción, porque este lugar se caracteriza por tener edificios con un alto costo y además, los inmuebles levantados también  mostraban un desembolso de bastante dinero.

“Esto nace de una denuncia que hacen los vecinos del sector, fuimos a fiscalizar dejando en el lugar las respectivas notificaciones. Luego oficiamos a la Delegación Presidencial solicitando el desalojo. Y de ahí a la fecha hemos estado en trabajo coordinado con ellos para llegar al desalojo que hoy se realizó. Recordemos que el Uso de Suelo no corresponde por ser área de equipamiento y área verde, y por sobre todo por ser una toma y estas no se regularizan”, añadió la seremi.

Según lo mencionado por las autoridades, la casa de dos pisos mencionada, estaba ubicada en un terreno de mil metros cuadrados (20 metros de frontis y 50 metros de profundidad), su primer piso era de piedra y el segundo era de madera con amplios balcones. En total se derribó este inmueble, otra que estaba a medio construir y botaron tres cierres perimetrales. Hoy deberá continuar esta labor, donde se pretende sacar otros cinco lotes más.

“Tenemos que cumplir un rol y una labor objetiva apegada a la ley aplicando la normativa a todos y todas por igual, lo que significa ejercer nuestras facultades sin prejuicios y sin arbitrariedades. Por otra parte, nadie puede pretender obtener derechos sociales a través de infracciones a la ley”, añadió la delegada presidencial Regional, Karen Behrens.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]