Vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco se reunió con representantes de la Asociación de Industriales de Antofagasta

Se analizaron los desafíos de la región en cuanto a empleabilidad y la incorporación de proveedores locales a la cadena productiva minera.

Como parte del proceso de relacionamiento que lleva a cabo el Distrito Norte de Codelco con las organizaciones y gremios regionales, André Sougarret Larroquete, Vicepresidente de Operaciones Norte, se reunió con el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic y el Gerente de la AIA, Fernando Cortez.

El objetivo del encuentro -en el que además participaron el Gerente de Sustentabilidad Cristhian de la Piedra y el Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos, Cristian Varas- fue dialogar en torno a los desafíos de la región de Antofagasta en torno al trabajo colaborativo entre Codelco y la AIA.

En la reunión el Vicepresidente destacó el rol de la AIA en el desarrollo regional, haciendo hincapié en que “me siento parte de esta de esta Región y, por supuesto, de la comuna de Calama y conozco muy bien el trabajo de la AIA, organización que la vemos como un socio importante para impulsar iniciativas clave como el potenciamiento de la empleabilidad local y el desarrollo e incorporación de proveedores locales a la cadena productiva de la minería”, sostuvo.

Otro de los puntos que relevó el ejecutivo fue “el desarrollo integrado del Clúster de Antofagasta, buscando generar alianzas entre todas y todos los actores de la industria minera, fortaleciendo el dinamismo económico que requiere nuestra Región y las comunas donde por ejemplo Codelco desarrolla sus actividades, para el desarrollo, crecimiento y mejoramiento de la calidad de vida”. 

Por su parte, el presidente de la AIA, destacó que “como gremio regional valoramos mucho la cercanía y compromiso del nuevo Vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco, André Sougarret, con la estrategia global de clusterización en nuestra región y, en particular, con la prioritaria reactivación económica y los desafíos urgentes en materia de capital humano y empresas proveedores regionales”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]