La Municipalidad de Calama, a través de la Dirección de Seguridad Pública, inició un programa permanente para el retiro de vehículos abandonados en la vía pública. Esta medida responde a la preocupación de los vecinos por los efectos negativos que generan estos automóviles en diferentes sectores de la comuna.
Según explicó Andrés Ríos Quirós, director de Seguridad Pública, la iniciativa busca eliminar los riesgos asociados a estos vehículos, que muchas veces son utilizados como refugio por personas en situación de calle o como puntos de consumo de drogas. “Hemos iniciado un programa de retiro de vehículos abandonados que están en situación de abandono en la vía pública y efectivamente estos traen alguna externalidad a los vecinos de las distintas zonas y poblaciones de la ciudad”, afirmó.
El municipio cuenta con un padrón actualizado de entre 15 y 20 vehículos en estado de abandono, cuyos propietarios están siendo identificados para proceder con las sanciones correspondientes. En casos de infracción, los automóviles son retirados con grúas municipales y trasladados al corralón, donde quedan bajo custodia hasta que sus dueños regularicen su situación.
Ríos destacó que el apoyo ciudadano es fundamental para la efectividad del programa, por lo que instó a los vecinos a denunciar la presencia de vehículos abandonados en sus barrios. “Hemos hecho énfasis en lo importante que es la denuncia por parte de los vecinos para nosotros poder tomar conocimiento y adoptar las medidas necesarias para su retiro”, indicó. Para ello, las denuncias pueden realizarse al correo seguridadpublica@municipalidadcalama.cl.
Este plan se ejecutará de manera indefinida y forma parte de los esfuerzos municipales para mejorar la seguridad y la calidad de vida en Calama, respondiendo a una problemática que por años ha afectado a diversas comunidades de la ciudad.