Vecinos de la población Francisco Segovia emprenden apoyados por Codelco

El adquirir nuevas herramientas les ha servido para fortalecer sus trabajos y servicios, como también enfrentar de una manera más preparada la pandemia.

Virginia Montaño desde hace un tiempo que trabaja en el rubro de la gastronomía internacional, camino que había resultado difícil al no contar con todas las herramientas para emprender de manera formal. Sin embargo, gracias al convenio de inversión comunitaria que firmó su junta de vecinos Francisco Segovia con Codelco Distrito Norte, su futuro ya se proyecta más próspero.

Siendo capacitada, junto a una treintena de beneficiados más, empezó a regularizar su emprendimiento, cumpliendo con los requisitos legales y sanitarios, además recibió los implementos necesarios para cocinar, conservar y preservar sus preparaciones.

“Gracias a Codelco tenemos un horno, una conservadora fría y otra caliente, que son muy importantes para nosotros, porque no teníamos dinero para comprarlos. Estamos felices, porque es una gran ayuda. Estamos muy agradecidos”, dijo la vecina.

Damaso Castillo es otro de los beneficiados con este convenio. Ha dedicado su vida a la carpintería y remodelación de espacios, sin embargo, al no contar con todas las herramientas su trabajo dependía de terceros para estar terminado.

“Postulé a una sierra de banco que necesitaba, porque por el precio y lo que está sucediendo con la pandemia no era accesible. Me hacía mucha falta para hacer mejores los cortes, que antes los mandaba hacer, entonces me abarató los costos y el tiempo. Con esto hago mejores muebles y servicios y podré tener más clientes”, contó Castillo.

Por su parte, el presidente de la junta de vecinos, Víctor Escalona, valoró este convenio al asegurar que “es una oportunidad para que las personas beneficiadas puedan retomar sus emprendimientos y desarrollarlos capacitados, especialmente ahora en pandemia que no lo han pasado bien. Estamos muy agradecidos de Codelco por este apoyo”.

La relacionadora comunitaria del Distrito Norte de Codelco, Lilian Rosales, visitó a los beneficiados y constató los resultados, los que han permitido que adquieran nuevos conocimientos y herramientas para hacer sustentables sus servicios.

“Este es un sueño que tenían los vecinos, el cual ha permitido beneficiar y potenciar a 32 emprendedores. En este tiempo de emergencia sanitaria, en el que muchas personas han perdido sus fuentes laborales formales, este tipo de iniciativas se convierten en ayudas concretas de desarrollo”, precisó.

En tanto, este convenio otorga oportunidades en la cadena de valor, aporta a la generación de empleo en las comunas del área de influencia del Distrito y potencia las competencias laborales en hombres y mujeres, que es una de las metas que Codelco quiere desarrollar.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]