Vacuna Bivalente Covid: Acá te explicamos quienes y cuando deben suminístrasela

En Calama, en los consultorios se extiende esta campaña y el único requisito es haberse inyectado al menos dos veces las inmunizaciones anteriores.

Sigue la campaña de vacunación contra el covid-19 y para quienes aún no entienden como es el procedimiento, esta semana ya están habilitados de inocularse, personas pertenecientes a grupos de riesgo que se hayan inmunizado la última semana de agosto.

Así lo anunció el Ministerio de Salud (Minsal), con la idea de reforzar esta última y única dosis contra el covid. En Chile, la cantidad de personas que se han vacunado la bivalente, es menos del 5%. Por lo mismo, las autoridades invitan a visitar sus páginas oficiales, donde están los calendarios, para ver cuando les corresponde la inmunización.

A la vacuna bivalente podrán acceder los pacientes crónicos que tengan entre 12 a 59 años y que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta la última semana de junio de 2022. Además, se seguirá vacunando al personal de salud, personas inmunosuprimidas y personas de 60 o más años que hayan recibido su esquema primario hasta finales de agosto de 2022.

En Calama los únicos centros de vacunación son los consultorios, donde se puede vacunar cualquiera de las dosis, desde la primera hasta la última.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]