Vacaciones en Calama: programación invernal incluirá cine, talleres, teatro y eventos deportivos

Las actividades se desarrollarán entre el 7 y el 28 de julio bajo el lema “Sigamos juntos por el buen trato”, buscando fomentar el respeto y la participación familiar.

La Municipalidad de Calama, junto a sus corporaciones de Cultura, Deportes y Comdes, lanzó una nutrida programación gratuita para estas vacaciones de invierno bajo el lema “Sigamos juntos por el buen trato”. La iniciativa busca generar espacios de encuentro, aprendizaje y recreación para niños, niñas, jóvenes y sus familias durante el receso escolar.

banner corporacion cultura y turismo calama

La cartelera comienza con las Tardes de Cine “Juntos por Calama”, que se realizarán los días 7, 10, 11, 14, 15 y 17 de julio a las 15:30 horas en distintos sectores de la ciudad, acercando la entretención a diversos barrios. El deporte también tendrá su espacio con la Maratón Fit, programada para el 13 de julio a las 11:00 horas en el Mall Plaza Calama, dirigida a personas de todas las edades.

banner corporacion cultura y turismo calama

Del 14 al 25 de julio, funcionará la Escuela de Invierno en el Colegio Río Loa, entre las 09:00 y las 16:00 horas, ofreciendo actividades educativas y recreativas. Ese mismo día comienzan los Juegos de Salón, disponibles hasta el 28 de julio a las 11:00 horas en la Biblioteca Central.

Uno de los momentos más esperados será el musical “Ohana”, con funciones el 18 de julio a las 15:30 y 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama. Para el público infantil, el 19 de julio se realizará el evento Fest Kids a las 16:00 horas en el Parque Urbano Oasis. La programación cultural también incluye el XIV Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama (Fentic 2025), que se desarrollará entre el 21 y el 27 de julio a las 19:00 horas, también en el Teatro Municipal, con una variada selección de obras.

Entre el 8 y el 10 de julio, se presentará la actividad “Astronomía en tu Barrio”, una experiencia de realidad virtual que recorrerá diferentes puntos de la ciudad a partir de las 15:00 horas, acercando el conocimiento del universo a la comunidad. Finalmente, durante todo el mes, se ofrecerán Talleres Deportivos Formativos en distintos horarios y sectores, promoviendo la actividad física y el desarrollo de habilidades entre niños y jóvenes.

Toda la programación fue pensada para fomentar la convivencia, el respeto y el acceso equitativo a la cultura, el deporte y la recreación en la comuna de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Textiles ancestrales y tintes naturales llegan a Calama con muestra de Rubén Concha

Siguiente nota

Ministerio de las Culturas cerró ciclo de capacitaciones antirracistas con jornada en Antofagasta

Ir aArriba

NO TE PIERDAS