Para evitar una multa por cometer una infracción considerada grave según la Ley de Tránsito, los automovilistas tienen plazo hasta el miércoles 14 de mayo para realizar el grabado de la patente en los vidrios y espejos de sus vehículos. Desde el jueves 15, quienes no cumplan con esta normativa comenzarán a ser sancionados, con multas que van entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a entre $68.648 y $102.972, según el valor actualizado de la unidad tributaria mensual.
Ahora bien, si el grabado se hace mal, ¿cuánto puede costar corregirlo? No basta con grabar la patente de cualquier forma, ya que la ley exige un formato, tamaño y ubicación específicos. Si estos no se cumplen, no solo se expone el conductor a la multa mencionada, sino que también podría enfrentarse a altos costos de reparación.
Según Manuel Aspe, CEO y fundador de Gravat, un grabado mal hecho podría dañar el vidrio, lo que a veces implica cambiarlo completamente. “Si el daño es leve, puede corregirse mediante pulido”, explicó, señalando que este procedimiento puede costar entre $200.000 y $300.000, pero advirtió que “técnicas destructivas como el uso de cuarzo suelen dejar daños irreparables”. Además, un grabado defectuoso puede afectar negativamente el valor del vehículo. “Los potenciales compradores exigen su reparación”, afirmó Aspe, agregando que este tipo de problemas pueden generar costos inesperados que incluso superen los $2.000.000, en caso de que haya que reemplazar todos los vidrios y espejos.
Lee también
Entre los errores más frecuentes están aquellos relacionados con la técnica utilizada y el tipo de herramienta empleada. Por ejemplo, métodos como el de “puntitos” o el uso de herramientas como el dremel pueden resultar en grabados que quedan torcidos, ilegibles o con un acabado de mala calidad.
Aspe advirtió que si un fiscalizador se para frente al vehículo y no logra identificar correctamente el número de patente, tu auto no será aprobado en la revisión técnica, lo que también podría significar otra multa si se detecta durante una fiscalización en la vía pública. Para evitar estos problemas, el empresario aconsejó acudir a servicios que operen de forma legal, entreguen boleta y garantía, y recomienda: “Le sugeriría a los conductores exigir una prueba del trabajo de grabado para confirmar la calidad del servicio previo a su contratación”, concluyó.
