Tribunal dejó con arresto domiciliario a Martín Pradenas por los delitos de abuso sexual y violación

Las otras medidas cautelares son arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.

Con arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctima quedó Martín Pradenas, investigado por cuatro delitos sexuales cometidos contra tres víctimas, entre ellas la presunta violación de Antonia Barra, joven que se suicidó en 2019 en Temuco, en la región de La Araucanía.

Así lo dio a conocer la mañana de este miércoles el juez Federico Gutiérrez del Juzgado de Garantía de Temuco, tras rechazar la prisión preventiva.

En el rechazo a la medida cautelar solicitada por la Fiscalía y los querellantes se argumentó que las pruebas no permiten establecer la existencia de los delitos, además de la irreprochable conducta anterior del acusado.

El juez desestimó la existencia de 3 de los 4 delitos que quedaban tras el sobreseimiento por prescripción de dos causas, dando sólo por acreditada la violación de Antonia Barra.

La resolución se ajustó a lo solicitado por el abogado defensor del investigado, aunque se agregó que en caso de que no ser cumplida se modificará la cautelar a prisión preventiva.

Recordar que previamente, en la audiencia de formalización de cargos, Pradenas fue sobreseído de dos causas por prescripción, correspondientes a hechos acontecidos en 2010 y 2014, cuando las víctimas tenían 16 y 19 años.

Tanto por lo anterior como la resolución de desestimar los abusos sexuales de las víctimas serán apelados por la Fiscalía de la región de La Araucanía.

Lo mismo hará el abogado Alejandro Guzmán, uno de los querellantes en la investigación, quien indicó que no comparten la resolución ya que “basta que un solo delito de violación se tenga por acreditado por parte del tribunal para hacer que la medida de prisión preventiva sea la idónea”.

“Necesitamos un pronunciamiento de un tribunal superior, que en este caso es la Corte de Apelaciones de Temuco, para analizar los antecedentes”, agregó.

En la instancia se fijó el plazo de 120 días para la investigación.

Via: BioBio

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]