Tres escuelas de Calama recibieron certificación ambiental por su gestión

Los establecimientos que recibieron la certificación ambiental fueron: la Escuela Diferencial “El Loa” F-33 (Nivel de excelencia), la Escuela E-34 “Jhon F. Kennedy” (Nivel Básico) y el Colegio Río Loa (Nivel de excelencia).

Escuela Diferencial “El Loa” F-33, certificación nivel excelencia.

Fueron tres establecimientos educacionales de Calama los que recibieron la Certificación Ambiental de la mano del Seremi de Medio Ambiente de la región de Antofagasta y las autoridades provinciales y de Comdes, a través de la entrega de esta valiosa certificación que resalta una importante gestión de educación ambiental en los establecimientos, los cuales realizaron una serie de acciones, iniciativas y estrategias para que los estudiantes adopten una cultura ambiental a lo largo de su formación escolar.

Gustavo Riveros Adasme, Seremi de Medio Ambiente de la región de Antofagasta, señaló que “para nosotros esta iniciativa es sumamente importante porque empieza a integrar lo que es la educación ambiental dentro de la malla educativa de los distintos establecimientos educacionales. Ellos comienzan a incorporar herramientas en temas de reciclaje, biodiversidad, comienzan a aprender sobre lo que es el cambio climático, por lo tanto, vamos educando a una nueva generación que sepa cuidar el medioambiente, de aquí en adelante”.

De esta forma, los establecimientos que recibieron la certificación ambiental fueron: la Escuela Diferencial “El Loa” F-33 (Nivel de excelencia), la Escuela E-34 “Jhon F. Kennedy” (Nivel Básico) y el Colegio Río Loa (Nivel de excelencia).

Escuela E-34 “Jhon F. Kennedy, certificación nivel básico.

De igual manera, Patricia Contreras, directora de la Escuela Diferencial “El Loa” F-33 (Establecimiento que además fue sede de la ceremonia) se refirió a la gestión que tuvo su unidad educativa para ganarse la certificación ambiental de excelencia. “Esto viene a coronar el trabajo arduo que se realizó durante el año 2022 y 2023 […] Tenemos un taller de jardinería que está instaurado para todos los cursos del establecimiento, también tenemos talleres de reciclaje y reutilización de material”, agregando a su vez, que actualmente poseen dos proyectos importantes a futuro, los cuales consistirán en una gran remodelación del invernadero con tecnología de punta y la creación de una planta de reciclaje para el establecimiento, el cual ya tendría asignado los recursos gracias a una valiosa alianza con Minera El Abra.

Colegio Río Loa, certificación nivel de excelencia.

A su vez, Dalila Peña, monitora ambiental de Comdes, señaló que la obtención de este certificado significa un gran prestigio para los establecimientos que lo posean, además de ser un valioso pilar para poder postular a fondos como el Fondo de Protección Ambiental, a través de proyectos que puedan llevarse a cabo en los recintos educacionales.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]