Tres emprendedoras indígenas loínas participarán en feria nacional

La Expo Feria se realiza cada año para conmemorar la muerte de Bartolina Sisa Vargas y esta vez se desarrollará entre el 6 y 7 de octubre.

Tres loínas emprendedoras, participarán en la novena Expo Feria de las Mujeres Indígenas a desarrollarse en Santiago entre el 6 y 7 de octubre. Ellas irán representando a la Provincia y la Región de Antofagasta.

“Felicitar a nuestras representantes de Atacama La Grande y Alto El Loa, quienes estarán en esta nueva versión, para que vayan a mostrar nuestra cultura, las prácticas ancestrales de la región y pongan en alto las pertinencias likan antay y quechua”, explicó la jefa regional (s) de la Conadi, Sandra Espinoza

SernamEG recibió 22 postulaciones luego de lo cual hubo una preselección a cargo del programa Mujer Emprende de este Servicio y el Departamento de Desarrollo Indígena de la Conadi; finalmente un jurado conformado desde nivel central por ambas instituciones decidió los nombres de las tres emprendedoras. Las seleccionadas son Dionicia Berna Ayavire de San Pedro de Atacama, Janett Troncoso Mendoza de Ollagüe y Elena Ayabire Berna de Toconce.

“Trabajo con lana de oveja hago figuras que representan las actividades cotidianas de los pueblos atacameños como tejer, hacer el pan, moler maíz, pastar corderos, arrear burros y en general de cómo trabajamos; trato de rescatar todo eso porque se está perdiendo el trabajo de los pueblos originarios”, explicó Ayabire, una de las mujeres seleccionadas.

Las elegidas cumplieron una serie de requisitos como contar con mayoría de edad, pertenecer a uno de los diez pueblos originarios del país, ser productoras directas con artículos que reflejen la pertinencia cultural local y tener al día su resolución sanitaria. Un día antes de la exposición, las setenta elegidas del país asistirán a una actividad de capacitación y al día siguiente montarán los diversos productos en los módulos que estarán abiertos al público.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]