Tras fiscalización vuelven a clausurar local clandestino: su dueño es detenido

Una nueva jornada nocturna de fiscalización coordinó la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, la que se centró en locales de venta y consumo de alcohol.

El sector denominado “cuatro esquinas” y locales de venta y consumo de alcohol en el sector poniente de la ciudad fueron el centro de la jornada de fiscalización nocturna, la que dejó como saldo a una persona detenida por romper el sello de clausura instalado y hacer funcionar nuevamente el local clandestino, además de detectar informalidad laboral, cursar infracciones y exigencias sanitarias, entre otros.

La detención se llevó a cabo tras recibir denuncias de las y los vecinos del sector, es por ello que la comitiva se trasladó hasta el sector y al llegar a la parcela, ubicada en la intersección de Ralún con general Salvo, y verificar que, en dos galpones se llevaban a cabo eventos, se procedió a la detención del regente, decomiso de alcohol y empadronamiento de todas las personas que participaban de las fiestas.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “esta madrugada hemos desarrollado una nueva jornada de fiscalizaciones en el marco de las acciones de la Mesa de Fiscalización y del Plan Tolerancia Cero a los locales clandestinos. En ese contexto, que esta noche se registró un detenido por el delito de vulneración de sello en un local que habíamos clausurado esta semana y que fue puesto a disposición de los tribunales de justicia por instrucción del fiscal de turno”.

En cuanto a los resultados, el delegado explicó que “fiscalizamos una serie de locales de expendio de alcohol en el sector poniente, en donde se desarrollaron más de 60 controles  por parte de las policías, se registró un sumario de sanitario, por parte de los fiscalizadores de salud, 1 infracción por parte del SII, 8 infracciones por parte de Inspección Municipal y vamos a continuar con estas acciones de fiscalización en la provincia El Loa, tanto en Calama como San Pedro de Atacama”.

El operativo se desarrolló en el sector “las cuatro esquinas” y otros locales del sector poniente, obteniendo, además como resultados dos exigencias sanitarias, la PDI denunció a dos extranjeros por ingreso irregular al país y se detectó a seis trabajadores en informalidad laboral.

Durante este mes continuarán las jornadas de fiscalización coordinadas por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y con la participación del Servicio de Impuestos Internos, Seremi de Salud, Dirección del Trabajo, Municipalidad de Calama, Policía de Investigaciones y Carabineros.     

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]