Tras fiscalización vuelven a clausurar local clandestino: su dueño es detenido

Una nueva jornada nocturna de fiscalización coordinó la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, la que se centró en locales de venta y consumo de alcohol.

El sector denominado “cuatro esquinas” y locales de venta y consumo de alcohol en el sector poniente de la ciudad fueron el centro de la jornada de fiscalización nocturna, la que dejó como saldo a una persona detenida por romper el sello de clausura instalado y hacer funcionar nuevamente el local clandestino, además de detectar informalidad laboral, cursar infracciones y exigencias sanitarias, entre otros.

La detención se llevó a cabo tras recibir denuncias de las y los vecinos del sector, es por ello que la comitiva se trasladó hasta el sector y al llegar a la parcela, ubicada en la intersección de Ralún con general Salvo, y verificar que, en dos galpones se llevaban a cabo eventos, se procedió a la detención del regente, decomiso de alcohol y empadronamiento de todas las personas que participaban de las fiestas.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “esta madrugada hemos desarrollado una nueva jornada de fiscalizaciones en el marco de las acciones de la Mesa de Fiscalización y del Plan Tolerancia Cero a los locales clandestinos. En ese contexto, que esta noche se registró un detenido por el delito de vulneración de sello en un local que habíamos clausurado esta semana y que fue puesto a disposición de los tribunales de justicia por instrucción del fiscal de turno”.

En cuanto a los resultados, el delegado explicó que “fiscalizamos una serie de locales de expendio de alcohol en el sector poniente, en donde se desarrollaron más de 60 controles  por parte de las policías, se registró un sumario de sanitario, por parte de los fiscalizadores de salud, 1 infracción por parte del SII, 8 infracciones por parte de Inspección Municipal y vamos a continuar con estas acciones de fiscalización en la provincia El Loa, tanto en Calama como San Pedro de Atacama”.

El operativo se desarrolló en el sector “las cuatro esquinas” y otros locales del sector poniente, obteniendo, además como resultados dos exigencias sanitarias, la PDI denunció a dos extranjeros por ingreso irregular al país y se detectó a seis trabajadores en informalidad laboral.

Durante este mes continuarán las jornadas de fiscalización coordinadas por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y con la participación del Servicio de Impuestos Internos, Seremi de Salud, Dirección del Trabajo, Municipalidad de Calama, Policía de Investigaciones y Carabineros.     

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]