Tras concluir con las labores de búsqueda y rescate en la ruta 27Ch, donde decenas de personas quedaron atrapadas por intensas nevazones, comenzó la coordinación y entrega de ayuda humanitaria para más de 100 transportistas varados en San Pedro de Atacama y Calama. Además, prosiguen las labores para restablecer la ruta.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, detalló que hay “aproximadamente 120 transportistas en el kilómetro 3 de la Ruta 27 en San Pedro de Atacama, a la altura del Pozo 3, y en Calama tenemos cerca de 20 transportistas, la mayoría paraguayos, en la Circunvalación”, todos a la espera de reanudar sus itinerarios.
En San Pedro, la municipalidad gestionó “siete baños químicos y 3.000 litros de agua diarios para los transportistas, asegurando así su bienestar durante la espera”. En Calama, “con el apoyo de Codelco, instalamos cinco baños y entregamos más de 1.000 litros de agua potable diariamente, gracias también al apoyo del municipio, Minera El Abra y otros colaboradores, para mantener condiciones dignas mientras continúan varados”. afirmó Ballesteros. Además, el Consulado General de Paraguay en Iquique coordinó la entrega de alimentos y víveres, apoyando a los transportistas en esta emergencia.

Sobre la recuperación de la ruta 27Ch, el delegado explicó que “los trabajos de despeje ya alcanzan el kilómetro 77, y han sido jornadas agotadoras para los equipos de Vialidad. La intención es que en los próximos días se pueda habilitar al menos una pista en la ruta 27, para que los transportistas varados en San Pedro de Atacama y Calama puedan continuar su viaje hacia Jama y salir del país por el Complejo Fronterizo Integrado”.
Asimismo, confirmó que en breve comenzarán los trabajos en la ruta 23Ch para habilitar el camino hacia el Paso Sico, así como la recuperación de la vía hacia el Tatio y desde allí a Tocorpuri y Caspana.

Finalmente, Ballesteros reconoció que “son arduas labores que está desarrollando el equipo MOP‑Vialidad, pero pretendemos ir culminando en los próximos días, entendiendo las complejidades de este tipo de trabajo, la cantidad de nieve acumulada y las condiciones que mantenemos todavía con vientos que se siguen registrando en algunos sectores”.
Ayuda a llegar a más gente!