Trabajadores de los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata piden mantener el 7×7

Los pertenecientes al Minero ya aprobaron mantener este régimen de turnos.

Mientras algunos dirigentes de los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata insisten en terminar con el turno 7×7 y volver a la guardia compacta, un grupo de trabajadores de Protección Industrial pertenecientes a estos gremios presentó una carta pidiendo particularmente extender esta nueva jornada por seis meses más.

En la misiva precisaron que los dirigentes tomaron una decisión unilateral y “sin la participación de los trabajadores” por lo que “el personal del área de Protección Industrial, solicitan a ustedes, la necesidad de prolongar la jornada de trabajo 7×7 para nuestro departamento”.

Argumentaron que basándose en las funciones que cumplen como fiscalizadores en las puertas de controles y considerando la emergencia sanitaria, “se hace imperioso y necesario poder contar con este sistema de jornada, por cuanto contamos con siete días de descanso, lo que nos permite, disminuir los contactos y exposición”.

Agregaron que este sistema posibilita que muchos de los trabajadores puedan viajar y reunirse con sus familias que viven en otras regiones y “esta jornada permite, en gran medida, fomentar y reforzar las relaciones familiares y hábitos sociales, generando calidad de vida”.

Votaciones

En tanto, se informó durante la tarde de este miércoles que los trabajadores afiliados al sindicato Minero que participaron en las votaciones que se realizaron entre el 3 y 4 de noviembre reafirmaron la decisión de continuar con el 7×7.

A través de un comunicado interno, Codelco agradeció y felicitó a las y los trabajadores y reiteró “el llamado al trabajo en conjunto para seguir cuidando la seguridad y salud de quienes laboramos en Chuquicamata, en contexto de pandemia que Covid-19 que aun afecta a Calama, a Chile y el mundo”.

Carta-solicitud-prolongación-jornada-7×7-1

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]