Trabajadores de Chuquicamata crean aplicación digital para reforzar la seguridad

La idea nació para consolidar la información en un solo lugar y va en la línea con los pilares estratégicos de la división.

Una aplicación de fácil acceso que permite visualizar y subir información relacionada a las exigencias de la nueva estrategia de seguridad y salud, es la innovación desarrollada por trabajadores de la Calderería de la gerencia de Servicios y Suministros de la división Chuquicamata.

Se trata de una App generada a través de las mismas herramientas de Codelco, pero de manera más acotada, a fin de consolidar toda la información necesaria en materia de seguridad. Así lo dio a conocer Julio Burgos, ingeniero experto de la gerencia de Servicios y Suministros.

“Es una aplicación digital que cumple dos funciones. Una de ellas es estática, que sirve como repositorio, para guardar todos los documentos, reglamentos, instructivos y procedimientos y otra que es dinámica, donde diariamente se cargan los Análisis del Riesgo de las Tareas (ART) y las charlas de seguridad”, explicó.

La idea nació de la necesidad de tener una herramienta simple, para que las y los trabajadores puedan tener toda la información en un solo lugar y de manera rápida. La iniciativa creó un punto común de información, desde los mapas de procesos, los procedimientos simplificados (C+), hasta los riesgos críticos y sus controles, entre otras acciones.

Es una aplicación que incluso guarda los accidentes ocurridos en el área como material de aprendizaje y con todas las medidas correctivas vigentes, a fin de que no se vuelvan a repetir. Además de generar estadísticas sobre qué temas se han tratado en las charlas y qué riesgos están asociados a las tareas que se han desempeñado.

Uno de los creadores de esta aplicación fue Juan Tejerina, gestionador de Desarrollo y Mejoramiento Continuo, de la gerencia Servicios y Suministros. “Hoy, tener información es conocimiento. Este sistema se creó desde las herramientas digitales con que cuenta la división y nos permite estar alineados con los pilares estratégicos que exige la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional”.

Una innovación que aporta

La aplicación fue bien recibida por los trabajadores(as). “Me parece que es una excelente iniciativa, porque reúne toda la información que necesitamos para realizar nuestra labor de manera segura. Es fácil el ingreso y es muy amigable para encontrar lo que uno requiere”, expresó el mantenedor mayor en estructuras y mecánica, de la gerencia de Servicios y Suministros, Enrique Flores.

Mientras que, el mantenedor mayor Calderería Central de la gerencia de Servicios y Suministros, Carlos Muñoz, expresó que“es una ayuda valiosa, porque cualquier información que requerimos o queremos incorporar al sistema, la tenemos en nuestro propio teléfono a través de una aplicación. Es muy amigable y permite que todo fluya más rápido”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]