Tomás Carrasco Cortés es nombrado como nuevo Obispo de Calama

Hasta su nombramiento se desempeñaba como párroco de la Parroquia Sagrada Familia en la ciudad de Los Ángeles.

La Nunciatura Apostólica en Chile comunica que el Papa Francisco ha nombrado como obispo de Calama al sacerdote Tomás Abel Carrasco Cortés, hasta ahora párroco de La Sagrada Familia en la ciudad de Los Ángeles.

La Nunciatura Apostólica informa que dicha noticia ha sido publicada a las 12:00 hrs. de Roma (6:00 hrs. de Chile) de este miércoles 24 de mayo de 2023.

Tomás Abel Carrasco Cortés

El sacerdote Tomás Abel Carrasco Cortés, nació el 13 de noviembre de 1970 en El Huachi, sector rural de Santa Bárbara, región del Biobío; siendo el tercero de seis hermanos. Recibió su enseñanza básica en un Colegio rural de Santa Bárbara y su enseñanza media en el Liceo A-59 de Los Ángeles, actualmente Liceo Bicentenario.

En 1994 ingresó en el Seminario Metropolitano de Concepción para iniciar su formación sacerdotal.

Fue ordenado diácono el 30 de marzo de 2001 y el 31 de octubre del mismo año, recibió la ordenación sacerdotal de manos de Mons. Miguel Caviedes Medina, tomando su lema sacerdotal del Evangelio de San Juan 15, 16 “No me han elegido ustedes a mí, fui yo quien los elegí a ustedes y los he destinado para que vayan y den fruto y ese fruto permanezca”. Recién ordenado sacerdote fue vicario parroquial en la Parroquia San Diego de Alcalá de Tucapel. Desde diciembre de 2002 hasta febrero de 2004 fue también administrador parroquial de la Parroquia de Santa Bárbara.

El 30 de abril de 2006, fue nombrado Párroco de la Parroquia San Diego de Alcalá de Tucapel, servicio que prestó hasta el año 2017. Asimismo, en dicho período sirvió por casi dos años como administrador parroquial en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la localidad de Chacayal, y también fue Párroco de Nuestra Señora de Las Mercedes por casi siete años.

En paralelo estudió Pedagogía en la Universidad Santo Tomás obteniendo la Licenciatura en Educación y el título de Profesor. Fue también Decano de la zona Cordillera de la Diócesis de Santa María de los Ángeles. Del año 2008 al año 2012 fue docente de la Universidad Católica de Concepción en la sede de Los Ángeles. Desde marzo de 2018 hasta abril de 2022 fue Decano del Decanato Ciudad de la diócesis de Santa María de Los Ángeles.

El 6 de octubre de 2017 fue nombrado párroco de la Parroquia Sagrada Familia en la ciudad de Los Ángeles, cargo que desempeña hasta la fecha. Asimismo, el sacerdote Carrasco Cortés sirve como capellán en varios colegios de la Fundación Juan XXIII; es asesor diocesano del grupo de los Madrugadores y miembro del Consejo Presbiteral de la diócesis de Santa María de Los Ángeles; también es asesor de la Pastoral Juvenil diocesana y encargado de la Pastoral Vocacional de la mencionada diócesis.

Fuente

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]