Tocopilla albergará el primer sistema de almacenamiento standalone a gran escala de Engie Chile

La iniciativa reemplaza generación a carbón por baterías de litio, aportando estabilidad al Sistema Eléctrico Nacional y promoviendo una transición justa.

Como parte de su plan de transformación energética, Engie Chile ha impulsado la reconversión de antiguos sitios de generación a carbón, reemplazando esa tecnología por soluciones más limpias. Un ejemplo concreto es el Complejo Térmico de Tocopilla (CTT), donde se construye el sistema de almacenamiento BESS Tocopilla, proyecto que ya alcanza un 60% de avance.

banner corporacion cultura y turismo calama

Actualmente, el 50% de las baterías ya están montadas en sus fundaciones, y se ha comenzado la conexión de los primeros equipos, marcando un hito importante en la implementación de este proyecto de 660 MWh de capacidad, con una potencia instalada de 116 MW.

banner corporacion cultura y turismo calama

BESS Tocopilla contará con 240 contenedores de baterías de iones de litio y una capacidad promedio anual de almacenamiento de 211 GWh, lo que representa la energía necesaria para abastecer a unos 89.900 hogares en el país. Además, permitirá una reducción importante de emisiones al evitar la liberación de 51.231 toneladas de CO2 equivalente cada año, al reemplazar generación térmica en momentos de alta demanda.

Carlos Regolf, Head of Projects Renewables and Batteries de Engie Chile, expresó que “transformar un antiguo sitio térmico en un proyecto que impulsa la descarbonización y aporta al desarrollo local refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la seguridad del sistema eléctrico”. “Seguimos avanzando en nuestra transformación con foco en una transición justa, reafirmando el compromiso con un futuro más limpio y seguro para todos”, expresó Carlos Regolf.

Este será el primer sistema de almacenamiento puro o standalone de Engie Chile a gran escala, lo que significa que operará de forma independiente, conectado directamente a la red de transmisión. Su función es clave para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), ya que puede acumular energía en momentos de alta generación y liberarla durante los picos de consumo, ayudando a estabilizar la red.

Además de BESS Tocopilla, en el sitio del antiguo complejo se está construyendo un Condensador Síncrono, que reutiliza la infraestructura de la ex Unidad N° 15, desconectada en septiembre de 2022, y que ahora será parte esencial en el proceso de transición energética del país.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Cotización previsional subirá desde agosto de 2025 con nuevo aporte del empleador

Siguiente nota

DMH de Codelco entra en fase final de proyecto para reducir emisiones de polvo en chancado

Ir aArriba

NO TE PIERDAS