Tito Fernández alias “El Temucano” muere a los 80 años

El cantautor acusado en sus últimos años por delitos sexuales habría fallecido en su casa en Puerto Montt, región de Los Lagos.

Tito Fernández -cuyo nombre real es Humberto Baeza Fernández- conocido como “El Temucano”, murió este sábado 11 de febrero a los 80 años.

La noticia la confirmó el Hospital de Puerto Montt.

Junto con lamentar el fallecimiento, el establecimiento señaló que el hombre tenía diversas enfermedades de base que eran tratadas en el principal recinto asistencial de la región de Los Lagos.

El músico era paciente crónico del recinto y actualmente contaba con visitas domiciliarias del equipo de salud.

El deceso del cantautor se produjo en su domicilio, en compañía de su familia. Por respeto a sus cercanos, el hospital declinó entregar mayores antecedentes del fallecimiento.

Denuncias

Cabe recordar que, el “Temucano” se encontraba imputado por los delitos de abuso sexual y violación. En su contra habían denuncias de tres mujeres que participaron en su Centro de Estudios Metafísicos, en donde se desarrollaba una presunta “secta” denominada “Tallis”.

Además, el pasado 14 de diciembre se entregó ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, debido a que la justicia emitió una orden de detención, ya que no se había presentado al inicio de la audiencia de preparación de juicio oral en su contra.

Según las acusaciones, el “Temucano” se aprovechó de la vulnerabilidad emocional de las víctimas para cometer los delitos sexuales entre febrero de 2010 y marzo de 2016.

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte pide un total de 34 años de cárcel para el artista, desglosados en 12 años, 10 años y un día y otros 12 años por cada una de las víctimas.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]