Tercer retiro y rentas vitalicias: AFP y aseguradoras ya tienen habilitados formularios de solicitud

Desde las 09:00 horas las siete AFP que operan en Chile tienen habilitados en sus respectivos sitios web los formularios para que los afiliados soliciten el tercer retiro de fondos.

De igual modo, las aseguradoras dispusieron en sus respectivas plataformas online los formularios para que los pensionados con renta vitalicia puedan optar a anticipos.

Se estima que cerca de 10 millones de personas realicen trámites alusivos a este nuevo retiro de fondos, tanto de fondos de cuenta de capitalización individual o adelantos de su renta vitalicia.

En ambos casos el pago será en una sola cuota. Para las AFP el plazo máximo legal para completar el primer pago es el 25 de mayo.

La presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, garantizó que si bien tienen considerado un alto tráfico de solicitudes en los sitios web durante las primeras horas de este lunes, “las administradoras están preparadas para toda eventualidad”.

Rentas vitalicias

En el caso de las aseguradoras hay mayores dudas. Sin embargo, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitió un instructivo claro: también tienen un plazo de 30 días para entregar los pagos, los que se cuentan desde que se realizó la solicitud.

Al igual que en el caso de las AFP, la posibilidad de realizar esa solicitud estará disponible por doce meses.

Acá, lo importante es que los pensionados se informen de cuánto va a disminuir el pago mensual de su renta vitalicia con el adelanto; y cada aseguradora lo debe informar.

Los pensionados podrán optar a un porcentaje de entre un 1% y un 10% de la reserva técnica que establece su contrato; y el ajuste será proporcional.

De esta manera, si el adelanto es de un 10% de su reserva, las pensiones caerían en un 10% en forma inmediata, aproximadamente.

Por tanto, para los casi 650 mil pensionados por renta vitalicia que opten por un adelanto, el impacto en los ingresos será inmediato y el llamado es a informarse de esos detalles directamente con sus aseguradoras.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]