Te dejamos 11 consejos para una compra inteligente para el Cyber Monday

¿Puedo devolver mi producto? Acá te lo contamos.

Es la segunda versión de este evento digital y son más de 800 las páginas webs que ofrecen miles de productos a precios especiales, esperando ventas de más de 400 millones de dólares, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago.  Anyvic Aguilera, abogada del Centro de Educación Ciudadana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales USS, entrega algunas recomendaciones al momento de la compra y posterior a ella. Te contamos algunas:

  • Revisa bien las características del producto, su descripción y especificación. Además, lee atentamente las condiciones del despacho, las fechas, valor de la entrega, así como también los términos y condiciones de la oferta o la promoción. Aunque suene bastante lógico, es algo que no todos los usuarios realizan.
  • Chequea si tu producto está etiquetado como Cyber. “A veces, los usuarios se suelen confundir y seleccionan un producto que no es parte del evento”, indica la abogada.
  • Haz un seguimiento de los precios. Hay muchas plataformas que te ayudan a ver el comportamiento del producto en cuanto a su precio: “Esto te puede dar alguna idea o parámetro en cuanto a si es real o no la oferta”, asegura Aguilera.
  • Revisa la publicación con los datos del vendedor y si cuenta con medios de contacto para eventuales problemas o consultas.

Devoluciones en Cyber Monday

¿Qué pasa si te arrepentiste de tu compra, o bien resultó no ser lo que esperabas? con la nueva ley se extiende el derecho a retracto en el plazo de 10 días desde recibido el producto. En caso de incumplimiento de parte del proveedor, puedes denunciar ante el Juzgado de Policía Local. “Este trámite no requiere patrocinio de abogado, pero la denuncia debe ser por escrito”, afirma la abogada.

¿El producto salió malo? en relación con la garantía legal del producto o servicio, el consumidor tiene derecho a la reposición o puede optar por la devolución del precio o su reparación gratuita. “Estas opciones debe hacerlas valer en los plazos de tres y hasta seis meses conforme a la nueva ley 21.398 que ha entrado en vigor en marzo”, finaliza la profesional.

Cuidado con las ciberestafas

El boom por comprar abre el “interés” de los ciber estafadores por robar información personal de los usuarios. El llamado es a extremar las precauciones y ser cautos al momento de ingresar a los sitios que ofrecen sus productos. ¿En qué fijarse? Mauricio Hidalgo, director de Ingeniería Civil Informática de la USS lo explica:

  • Ingresa directamente a los sitios que participan del evento. Cuidado con los sitios que “suplantan” a las marcas y corrobora que la dirección de la página corresponda a la empresa oficial.
  • Desconfía de links enviados vía mail o a tu celular
  • Cuidado con los errores tipográficos al ingresar a un sitio. Existen portales registrados con anterioridad que simulan ser webs oficiales y sólo buscan robar datos personales.
  • Asegúrate que el sitio web comience con “https” (no http) y revisa que la página cuente con un candado en la barra de navegación.
  • Descarta los Wifi públicos. Tu información puede estar más vulnerable al unirte a redes con mayor cantidad de usuarios.
  • Ojo con las claves: No las compartas con nadie, no permitas que otros tengan acceso a ellas cuando realizas una transacción y nunca las entregues vía mail o llamado telefónico.
  • Revisa tu cuenta: Tras realizar la compra, revisa de inmediato si se descontó el valor en tu cuenta bancaria. Toma “pantallazos” si la página se cae en medio de la transacción.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]