SOCIEDAD

Cerca de 100 agricultores participaron en primera versión de seminario: “Agricultura Sostenible en el Salar de Atacama”

Mejoramiento productivo y creación de nuevas variedades como alternativa al cambio climático; humedales, sitios tradicionales de pastoreo; y utilización de Atriplex (arbustos forrajeros) para la producción de biomasa en terrenos marginales de zonas áridas, fueron parte de las temáticas que se abordaron en el primer seminario agrícola impulsado por el programa Atacama Tierra Fértil de SQM, que convocó a cerca de 100 agricultores y agricultoras de la comuna de San Pedro de Atacama. A este encuentro asistieron hombres y mujeres [Seguir leyendo]

POLICIAL

Encuentran fallecido a poblador de Socaire que estaba desaparecido

A la altura del kilómetro 231 de la ruta 23 CH una de las patrullas de rescate encontró sin vida al poblador de Socaire que se encontraba desaparecido desde el domingo. El cuerpo fue encontrado a 3 kilómetros desde el punto de inicio de la bùsqueda que se inició a las 6 de la mañana. Para dar con el paradero del poblador de 42 años se realizó un trabajo multidisciplinario entre la comunidad de Socaire, Socorro Andino, Bomberos y las [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Buscan recuperar la papa del desierto en Socaire

Pensar en el avance de la desertificación hacia el centro del país y la necesidad de generar nuevos cultivos que resistan esas condiciones, fue la motivación de la investigadora doctora Viviana Araus, del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio), para desarrollar un ambicioso proyecto, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) que apunta a establecer la papa del desierto como un nuevo cultivo capaz de crecer en suelos marginales. La papa del desierto (Hoffmannseggia doelli) es [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Séquitor potencia su economía con proyectos sustentables entre sus comuneros

Rescatar prácticas ancestrales como la crianza de animales, el cultivo de la tierra y el trabajo en madera nativa, además de potenciar la economía de manera sustentable, es el resultado del proyecto que involucra 14 iniciativas que llevan adelante familias del ayllu de Séquitor en San Pedro de Atacama gracias a los Fondos Concursables 2020 de Codelco Distrito Norte. Entre los beneficiados está Leonel Seltis, quien ha dedicado su vida al trabajo en madera de árboles del poblado y si [Seguir leyendo]