SOCIEDAD

Agentes eco ambientales y emprendedores para la Región de Antofagasta

Los vecinos accedieron a talleres didácticos, charlas de salud, medioambiente y emprendimiento; se entregaron técnicas y conocimientos para la reutilización del caucho; la germinación de almácigos con los huertos urbanos; la ejecución de mosaico con cáscaras de huevo o recihuevo y hasta conocieron cómo generar humus o compost casero. “Consideramos la entrega de todos los insumos necesarios para que los vecinos no tuvieran que salir de sus hogares, arriesgando su salud y pudieran adquirir conocimientos que les ayuden a mejorar [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

La región contará con 30 nuevos agentes de cambio socioambiental

Empoderados y con pequeños huertos domésticos se encuentran más de 30 familias de Antofagasta, Mejillones y Calama que son parte del programa medioambiental “Agentes de cambio, compromiso con el entorno” de FCAB, que persigue mejorar la calidad de vida y los entornos. Los beneficiados han tenido en los últimos tres meses de ejecución del proyecto, didácticos talleres, videos y mentorías para aprender sobre lombrices en el curso de vermicompostaje: las técnicas para la reutilización del caucho; la germinación de almácigos con los huertos [Seguir leyendo]

COLUMNAS

Columna: Inmunizar a la fuerza laboral para superar la pandemia

Antofagasta, cuna de grandes mineras, representa más del 50% de la producción nacional de cobre. Somos un polo económico atractivo y relevante, que ha sorteado con éxito la continuidad operacional de las empresas en medio de esta pandemia. No obstante, en los últimos 12 meses, nuestra región ha fluctuado su nivel de desempleo por arriba de las dos cifras. Hace unas semanas, cuando pensábamos que la emergencia sanitaria estaba en retirada, el dinamismo de la economía empezaba a mostrar indicios [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

FCAB retiró entre enero y marzo más de 20 toneladas de basura de la vía férrea en Antofagasta

En la faja ferroviaria ubicada entre Avenida Héroes de la Concepción, Calles Bauxita y María Elena al norte de Antofagasta, estaban acumulados más de 2 mil kilos de desechos que esta semana fueron retirados por FCAB y dispuestos en el relleno sanitario ‘Chaqueta Blanca’. Un operativo que se suma a los 15 efectuados por la empresa entre enero y marzo de este año solo en Antofagasta, y cuyo resultado es de más de 20 toneladas de basura sacadas de las vías del tren.  [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

FCAB se dispone como centro de vacunación en Antofagasta

A partir de este miércoles 17 de marzo FCAB habilitó en Antofagasta su salón auditorio, ubicado en calle Bolívar 255, pleno centro de la ciudad, adhiriendo al proceso de vacunación regional. Esta causa será encabezada por la Seremi de Salud, y permitirá al Ferrocarril abrir sus puertas a la comunidad, siguiendo el calendario de vacunación y las consideraciones de edad, actividad y condición biomédica, establecidas por la autoridad sanitaria de nuestro país.   El recinto, que estará a disposición de [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

FCAB fortalece política de género con plan para llegar al 20% de dotación femenina en 2022 y Guía de Conciliación participativa

Con un programa sólido, FCAB, división de transporte integral de carga de Antofagasta plc a través de las empresas Ferrocarril Antofagasta y Train Transportes Integrados, maneja un ambicioso plan de diversidad e inclusión, con acciones sostenidas que incluyen una guía de conciliación construida en forma participativa y la meta de alcanzar un 20% de dotación femenina a 2022. Actualmente, el 13,6% de la dotación corresponde a trabajadoras que se desempeñan desde cargos ejecutivos hasta en las áreas de operaciones y [Seguir leyendo]