Subsecretario de Redes Asistenciales apeló al autocuidado para bajar la cantidad de contagios en Calama

Argumentó que ya se han asumido medidas para la comuna, ante la insistente petición de paralizar la minería.

En el informe que emitió el ministerio de Salud hoy viernes, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, insistió en que la manera de bajar los contagios en Calama es a través del autocuidado, porque desde nivel central se han tomado las medidas restrictivas necesarias.

“En relación a la ciudad de Calama, ya está con una cuarentena (…) y obviamente esperamos que estas medidas impliquen una disminución de los casos en las próximas semanas. Pero quiero volver a insistir que las medidas más eficaces, independiente de las que podamos tomar como autoridades y esto no lo decimos solo nosotros como ministerio de Salud, sino que también lo dice la OMS, son las que puede tomar la ciudadanía, es decir, el aislamiento físico, el lavado frecuente de manos y el uso permanente de mascarilla”, argumentó.

Archivo.

Frente a la actividad minera, dijo que como gobierno no han “tenido duda en restringir actividades económicas como de entretención, gastronomía, de cines y otras actividades que obviamente son prescindibles”, pero sin hacer alusión directamente a lo que está ocurriendo en las faenas, a pesar que alrededor de la mitad de casos activos están en este sector productivo.

Mientras que las cuarentenas son sólo aplicada al radio urbano de Calama, precisamente donde no se ubican los yacimientos mineros, mencionó que “hemos disminuido la cantidad de vuelos diarios, en situaciones normales son 30 diarios hoy son en promedio cinco. Las mismas empresas han suspendido sus obras de construcción, disminuyendo la cantidad de personas que no son de la región de Antofagasta para trabajar solamente con las personas que viven en esa región”.

Además de lo anterior, puntualizó en que se ha reforzado la red hospitalaria, “esto ya sucedió hace muchas semanas atrás, en la región del Ñuble, sucedió también en La Araucanía, en Osorno, en Punta Arenas, en Santiago, en Iquique y hora estamos apoyando también a la región de Antofagasta. Ayer se envió 22 ventiladores mecánicos para ser distribuidos en los distintos establecimientos, estamos aeroevacuando pacientes hacia otras ciudades en donde hay un menor nivel de ocupación”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]