Studio Ghibli y el poder terapéutico del cine: cuando ver películas también sana

Las películas de Studio Ghibli, con su estética serena y narrativas suaves, se consolidan como aliadas para la salud emocional.
11/04/2025
Un minuto de lectura

Ver una película puede ser mucho más que una simple distracción. En los últimos años, varios estudios científicos han demostrado que el cine también puede ser una herramienta terapéutica, ayudando a calmar la mente, reducir la ansiedad, aliviar síntomas físicos y mejorar el estado de ánimo. Y Studio Ghibli se presenta como una excelente opción.

banner corporacion cultura y turismo calama

Lo importante no solo radica en la historia que se narra, sino en la forma en que se cuenta: elementos como la música, el ritmo visual, los colores y los silencios tienen un impacto directo en nuestro sistema nervioso. La música, por ejemplo, tiene efectos medibles sobre la salud. Numerosos estudios han confirmado que escuchar ciertas melodías puede mejorar la variabilidad de la frecuencia cardíaca, un indicador fisiológico que está relacionado con el equilibrio emocional y la gestión del estrés. El diseño sonoro de una película también puede inducir un estado de relajación profundo, activar el sistema parasimpático (encargado del descanso) y promover la recuperación del cuerpo. Si esto se combina con una narrativa tranquila y un entorno visual sereno, el efecto puede ser considerable.

banner corporacion cultura y turismo calama

Las películas de Studio Ghibli poseen estos elementos. Con escenas contemplativas, bandas sonoras suaves y mundos llenos de naturaleza, sus obras no solo ofrecen entretenimiento, sino que actúan como estímulos sensoriales que calman, conectan y armonizan. Películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o Nausicaä del Valle del Viento pueden ser valiosas aliadas para cuidar de la salud mental y física, y la ciencia comienza a respaldar esta idea.

Ver una película también puede ser eficaz para reducir la ansiedad, como lo confirma un estudio publicado en la Iranian Journal of Nursing and Midwifery Research, en el que los familiares de pacientes sometidos a cirugía experimentaron una disminución significativa del estrés después de ver una película. Este efecto puede explicarse por la capacidad del cine para desviar nuestra atención y ofrecernos una experiencia emocional envolvente.

Las emociones suaves y el ritmo tranquilo de las películas de Ghibli favorecen la regulación emocional, especialmente en ambientes familiares. A diferencia de otros contenidos audiovisuales que nos bombardean con estímulos, estas historias permiten una inmersión relajante, lo que ayuda a reducir la activación fisiológica asociada al estrés. Aunque su efecto no reemplaza una intervención profesional, puede ofrecer un respiro emocional en entornos cotidianos que suelen ser muy tensos.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Cobreloa sigue imparable y vence a Magallanes por 2 – 0

Siguiente nota

HBO confirma tercera temporada de ‘The Last of Us’

Ir aArriba

NO TE PIERDAS