Solo usuarios de Fonasa pudieron realizarse exámenes PCR en ambulancias de Búsqueda Activa en Calama

Esta semana el servicio que presta Comdes no se extendió a personas con Isapre y/o particulares, ya que no se han inyectado recursos por parte del Servicio de Salud.

Desde el 21 al 25 de noviembre, la Comdes informó, que la toma de muestra gratuita de PCR de las búsquedas activas de la APS, solo estaba destinada a los usuarios de Fonasa. Una situación, que dejó a todos impresionados, ya que los pertenecientes a Isapre, debía hacerse este examen en sus prestadores de Salud.

Esto sería, porque este convenio con el Ministerio de Salud, habría finalizado en octubre. “Actualmente el financiamiento de esta estrategia es con fondos Per cápita que corresponde solo a los beneficiarios de Fonasa. El aporte de la Seremi de Salud que era para la población general se terminó en septiembre-octubre, por lo cual, los usuarios particulares o Isapre deben acudir a sus prestadores de salud”, indicó a El Referente, la directora de Salud, de la Comdes, Edith Galleguillos.

En relación al tema, la seremi de Salud Antofagasta, Jéssica Bravo, explicó que la entidad que dirige ya traspasó los recursos necesarios para que la Atención Primaria de Calama reanude la toma de test no sólo para los usuarios Fonasa, sino también para los afiliados a Isapres y para los particulares, temática que se resolverá en el muy corto plazo.

No obstante, recordó la nueva estrategia para el diagnóstico de covid-19, que es la estrategia “Antígeno en 3 pasos”, instancia que facilita la venta de autotest de antígeno a bajo costo en las farmacias asociadas. “La estrategia consta de tres simples pasos: primero, comprar el auto test a bajo costo en cualquiera de las 17 farmacias adheridas en la región; segundo, testearse; y tercero, auto reportarse vía online o telefónica, a través del escaneo del código QR que encontrarán en la caja del kit o llamando al Fono TTA (800 371 900)”, añadió Bravo.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]