Solicitan información sobre posible elementos contaminantes que descargaría Codelco en cause de Río San Pedro

La parlamentaria Catalina Pérez manifestó que también pedirán si es que esta solicitud fue conversada o no con las comunidades.

Preocupada por una posible contaminación en el cause del Río San Pedro por parte de Codelco, es que la diputada por la Región de Antofagasta, Catalina Pérez, ofició para que se informe el origen, la calidad y los elementos contaminantes que pudiese contener el agua que se solicita descargar por parte de la empresa estatal.


Luego de que se publicara en el Diario Oficial una solicitud de Codelco a la Dirección General de Aguas (DGA), pidiendo autorización para la mencionada descarga de aguas, es que la diputada manifestó que “creemos que la protección de nuestros ecosistemas y la salud de las personas no puede seguir en la última fila. Fuimos alertadas por organizaciones medioambientales de la comuna y nos preocupa este tema”.

Catalina Pérez (RD), diputada región Antofagasta.

Agregó la parlamentaria que “entendiendo que esta descarga se realizará en parte de la cuenca del río Loa, y cualquier afectación puede impactar los ecosistemas de la zona, que permiten la existencia de cultivos, de ganadería, así que oficiamos a la Dirección General de Aguas para conocer la naturaleza del líquido que al ser tratado podría contener material contaminante. También pedimos que se informe si esta solicitud fue conversada o no con las comunidades”, precisó la diputada Pérez.

Cabe destacar que el Río San Pedro de Inacaliri nace en la alta cordillera andina y desemboca en el Río Loa.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]