Solicitan a ministerios de Salud y de la Mujer tomar medidas por alza en precio de anticonceptivos

Según la ONG, el gasto promedio mensual en estas píldoras era de $12.322 antes de la pandemia y en mayo de 2021 ascendió a $14.649.

Luego de conocer que las pastillas anticonceptivas vendidas en Chile aumentaron su precio en un 18,8 por ciento durante la pandemia del Covid-19, a través de una investigación realizada por la Corporación Miles, la diputada por la región de Antofagasta, Catalina Pérez, junto a la bancada parlamentaria del Frente Amplio, oficiaron al ministro de Salud, Enrique Paris, y a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, para que informen sobre las medidas que han tomado o tomarán para abordar el incremento de precio de los anticonceptivos.

“La anticoncepción oral es el principal método de regulación de fertilidad en mujeres y el alza de los precios se convierte en una barrera para muchas. Por eso, oficiamos para que el ministro de Salud y la ministra de la Mujer y Equidad de Género den cuenta de medidas que permitan frenar esta situación. Los costos de la pandemia siguen cayendo en las mujeres y ante la ausencia gubernamental no podemos permitir que trabas económicas dificulten que cada mujer pueda regular su fertilidad”, señaló la diputada Pérez.

Catalina Pérez, diputada región Antofagasta.

Según la ONG, el gasto promedio mensual en estas píldoras era de $12.322 antes de la pandemia y en mayo de 2021 ascendió a $14.649, superando “de manera significativa y transversal” la variación anual del IPC (2,9 por ciento en general y 1,7 por ciento en salud).

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]