El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur condenó enérgicamente la agresión sufrida por una funcionaria del Liceo Francisco de Aguirre, ocurrida este viernes 9 de mayo en Calama, luego de una riña protagonizada por estudiantes de otros recintos educacionales. La víctima fue atacada en las inmediaciones del establecimiento, en un episodio que fue registrado y promovido por redes sociales.
Frente a estos hechos, el equipo de Convivencia Escolar del SLEP convocó de forma urgente a los directores de los establecimientos involucrados y al director de Seguridad Pública Municipal, para definir un plan de contención y prevención inmediato. Las medidas comienzan este lunes 12 de mayo con una jornada de reflexión simultánea en los liceos afectados, durante el horario de consejo de curso.
El plan contempla también patrullajes preventivos en horarios y sectores identificados como críticos, además del análisis jurídico para evaluar acciones que sancionen este tipo de agresiones. “No vamos a tolerar agresiones a nuestros funcionarios ni normalizar la violencia en las comunidades educativas”, afirmó el director ejecutivo del SLEP, José Martínez Chiguay.
liceo-B8-SLEPLa autoridad confirmó además que se solicitó apoyo a la Seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, quien comprometió la articulación de un plan integral de seguridad escolar. Este se aplicará en coordinación con los equipos directivos y busca reforzar las acciones ya implementadas por los establecimientos y el SLEP.
Desde el organismo enfatizaron que la violencia escolar, muchas veces incitada y viralizada a través de cuentas en redes sociales, debe abordarse con firmeza. “Agredir a profesionales de la educación no puede ser relativizado ni normalizado bajo ninguna circunstancia”, advirtió el SLEP en su declaración pública, subrayando su compromiso con la protección de los trabajadores de la educación.
