Sitios turísticos de San Pedro de Atacama se mantendrán cerrados

El Consejo de pueblos Atacameños esgrimieron una serie de argumentos que van desde la precaria oferta sanitaria hasta el crecimiento que ha tenido la fauna sin el contacto humano.

Fotos: Agencia Lattu.cl


Desde el pasado 28 de septiembre se anunció la apertura de los parques nacionales –los que en su mayoría son administrados por Conaf-, sin embargo, el Consejo de Pueblos Atacameños informó que en Atacama La Grande se mantendrán cerrados, dada la autonomía que les da el que las comunidades mantegan su resguardo.

A través de un comunicado, explicaron que existen varias razones por las que tomaron esta decisión, siendo una de estas, la situación sanitaria que posee San Pedro de Atacama, la que no da abasto para enfrentar un rebrote de la pandemia.

Otra de las explicaciones entregadas fue que tras la ausencia de los turistas a las áreas silvestres se ha visto cómo la fauna a retomado el territorio, “por lo que sería imposible abrir sin antes realizar un estudio en profundidad del comportamiento de nuestros hermanos menores en contacto con la vida humana”.

En tanto, comentaron que están trabajando con Conaf y Sernatur para implementar una estrategia en cuanto al turismo, dando un orden, sin cargar a los sitios y trabajando bajo protocolos, lo que aún no está terminado.

En este contexto, ratificaron que que mantendrán los sitios cerrados, porque además “no existe un protocolo Covid y un plan para la reapertura”, por lo que están elaborando protocolos propios, los que “cuenten con altos estándares de seguridad protección posibles”, porque no expondrán a las personas que viven en las comunidades, como a quienes trabajan en turismos y a los visitantes.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]