Sistema Chile Cuida se presenta en terreno con diálogo comunitario en escuela de Calama

Autoridades, apoderados y cuidadoras participaron en un encuentro enfocado en visibilizar realidades de cuidado e inclusión desde el territorio.

En el marco del programa “Gobierno en Terreno”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa llevó a cabo un diálogo ciudadano en la Escuela Diferencial Loa F-33 de Calama, centrado en el Sistema Nacional de Cuidados “Chile Cuida”. En la actividad participaron autoridades, integrantes de la comunidad educativa, apoderados y cuidadoras, quienes valoraron esta instancia como un espacio necesario de escucha activa, entrega de información y retroalimentación desde el territorio.

banner corporacion cultura y turismo calama

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, afirmó que “hoy estuvimos en la Escuela Diferencial F-33 […] para poder explicar y acercar la política pública del sistema Chile Cuida a los vecinos y vecinas”. Además, valoró estas instancias como “muy enriquecedoras”, ya que permiten entregar información y también “retroalimentarnos de la realidad y de las situaciones que vive cada familia”, añadiendo que continuarán recorriendo el territorio para “acercar la oferta programática del Gobierno”.

banner corporacion cultura y turismo calama

La directora de la Escuela Diferencial Loa F-33, Patricia Contreras, expresó que “este es un guiño importante a nuestra comunidad […] El tema de la inclusión, de la discapacidad, de los cuidadores, es un tema que tiene que estar en boga”, y recalcó que “esto no es una meta, sino que son caminos a recorrer”.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, señaló que la jornada “fue una difusión de la oferta programática del Ministerio […] en particular hablamos del programa Chile Cuida”, subrayando que “a través de la política pública tenemos que ir transformando realidades […] con planes, políticas y programas a las familias […] para que atiendan de mejor manera también a las personas que son sujetas a cuidados”.

Por último, la cuidadora María Bustamante valoró la jornada y expresó que “me parece bien que se replique, porque hay muchas personas con discapacidad. Todos vamos a llegar a la vejez y vamos a tener alguna discapacidad, una dificultad, tanto visual, auditiva. Entonces, mientras más se avance y se hagan más redes de apoyo, encuentro que está bien”.

Este encuentro permitió acercar las políticas públicas a las comunidades, entregar orientación útil a quienes ejercen labores de cuidado, y visibilizar sus experiencias, fortaleciendo al mismo tiempo las redes comunitarias de apoyo.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Primarias Presidenciales 2025: todo lo que debes saber para votar el 29 de junio

Siguiente nota

Alerta por vientos de hasta 100 km/h y viento blanco en zonas cordilleranas de Antofagasta

Ir aArriba

NO TE PIERDAS