El Sindicato de Trabajadores de Minera Spence presentó una demanda contra Minera Spence S.A., Compañía Minera Cerro Colorado, Minera Escondida Limitada, y los Centros de Operación Remota BHP Chile Inc y Operation Services Chile SpA en virtud del inciso 4 del artículo 3º del Código del Trabajo.
Argumentan que todas estas empresas, controladas por BHP, comparten una misma dirección laboral común, realizan actividades económicas similares o complementarias, y por lo tanto, deben ser consideradas como un solo empleador para efectos laborales y previsionales.
Desde la agrupación sindical enfatizan en que “el objetivo de esta acción es utilizar las herramientas que otorga la legislación a los trabajadores para evitar afectaciones, presentes o futuras, que genera la figura del Multirut a dichos trabajadores en el marco de la relación laboral. Entre otros aspectos, la demanda pretende establecer que las empresas demandadas sean consideradas como un sólo empleador para efectos laborales y previsionales”.
El sindicato busca proteger los derechos laborales y la estabilidad del empleo, argumentando que el uso del multirut afecta la negociación colectiva y la organización sindical. La acción legal se fundamenta con antecedentes de negociación en 2021 y 2024 y durante los procesos productivos que definió BHP, que podrían impactar las condiciones de trabajo.
Finalmente, la dirigencia sindical señaló que no se oponen a la modernización productiva, pero exigen que las decisiones empresariales respeten los derechos colectivos de los trabajadores. “Asimismo, es deber de las organizaciones sindicales hacer uso de la normativa vigente para velar por los intereses de los trabajadores y trabajadoras representados por dichos sindicatos”, agregaron.