“Sin industrias, no hay futuro”: Razmilic arremete contra el Estado tras retiro de inversiones chinas en Antofagasta

La pérdida de más de US$500 millones en inversiones y 1.200 empleos motivó al alcalde a impulsar acciones concretas para facilitar el desarrollo industrial en la comuna.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, calificó como un revés importante la decisión de las empresas chinas BYD y Tsingshan de abandonar sus proyectos de fabricación de cátodos y baterías de litio en Chile. Según el edil, esta situación no solo representa una derrota para la región, sino que también afecta la creación de empleos, el desarrollo regional y la inversión en tecnología, especialmente en comunas como Antofagasta y Mejillones.

banner corporacion cultura y turismo calama

Razmilic destacó que la pérdida de inversiones por US$523 millones y la desaparición de cerca de 1.200 puestos de trabajo son señales claras de un fracaso. “Esto pone en entredicho la estrategia nacional del litio”, afirmó el alcalde, quien agregó que la situación refleja una derrota para la región debido a decisiones tomadas desde Santiago por el Gobierno.

banner corporacion cultura y turismo calama

El alcalde también criticó los problemas estructurales que dificultan la instalación de proyectos privados en la zona, como la falta de planificación estatal y la burocracia. Aseguró que, siendo el Estado el administrador de los terrenos, no garantiza su disponibilidad para los inversionistas, lo que desincentiva la inversión tanto extranjera como privada.

“Expertos ya habían advertido que BYD no encontró terrenos para su proyecto y que Tsingshan encontró trabas para inscribir una sociedad en suelo nacional. Es decir, la estrategia del litio no está cumpliendo su propósito”, dijo Razmilic, quien cuestionó la falta de acción del Estado para concretar estos proyectos.

Ante esta situación, el alcalde anunció que la municipalidad tomará medidas concretas. Propondrá al Ministerio de Bienes Nacionales alternativas de terrenos para urbanizarlos y ponerlos a disposición de los inversionistas privados. Además, buscará el apoyo del Gobierno Regional para explorar opciones de financiamiento y garantizar el futuro económico de la comuna. “Sin industrias, no hay trabajo; y sin trabajo, no hay futuro”, concluyó.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Atención en terreno: salud, subsidios, empleo y seguridad en nueva Plaza Ciudadana de Antofagasta

Siguiente nota

Vecinos de Chiu-Chiu podrán deshacerse de cachureos este sábado en operativo de limpieza municipal

Ir aArriba

NO TE PIERDAS