Sin filas ni aglomeraciones: ClaveÚnica se podrá obtener por videollamada

Registro Civil habilitó el trámite 100% online.

El Registro Civil implementó una nueva herramienta tecnológica con la que se podrá obtener la ClaveÚnica de manera completamente online y con ello evitar filas y aglomeraciones, pues solo se debe ingresar a www.registrocivil.cl y mediante una videoconferencia un ejecutivo entregará el código de activación para crear la clave.

El director regional del servicio, Ricardo Baeza explicó que “en la videoconferencia la persona deberá activar su cámara y micrófono y exhibir su cédula de identidad para validar sus antecedentes. Posteriormente, tras la cita, el usuario recibirá un correo electrónico con el código de activación que deberá ingresar en www.claveunica.gob.cl y crear su clave”.

Trámite

Para obtener el código de activación, la persona debe dirigirse a www.registrocivil.cl, donde debe completar sus datos para lo cual debe tener a mano su cédula de identidad y correo electrónico, luego seleccionar una fecha y hora para la videoconferencia.

El servicio está disponible de lunes a viernes entre 9:00 y 18:00 horas. Las personas podrán solicitarla desde cualquier lugar, incluso desde el extranjero.

Al momento de realizar la videoconferencia, los únicos requisitos son tener un celular o computador con cámara y conexión a internet.

Mediante este servicio las personas podrán contar con su Clave Única, una herramienta que le permitirá acceder a numerosos servicios en línea del Estado, como certificados de antecedentes, el padrón de su vehículo, pedir un salvoconducto o hacer una constancia en Comisaría Virtual, postular a subsidios habitacionales del Ministerio de Vivienda, entre otros.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]