Servicios de salud adoptan prácticas ecológicas para la gestión de desechos peligrosos

Establecimientos de Comdes implementan medidas que protegen la salud de pacientes y funcionarios, y reflejan su respeto por el medio ambiente.
19/02/2025
Un minuto de lectura

A través de su unidad de calidad, el Departamento de Salud ha resaltado el compromiso de estos centros con el manejo responsable de los residuos generados por las actividades sanitarias. Un equipo especializado separa y almacena en contenedores especiales los objetos ya esterilizados, que, si no se reciclan correctamente, pueden generar riesgos para la salud humana, animal y el medio ambiente.

banner corporacion cultura y turismo calama

Ignacio Tapia Díaz, encargado de Calidad del Departamento de Salud, explicó que en Chile los centros de salud producen tipos de residuos, entre los cuales se incluyen aquellos generados por procedimientos como curaciones e inyecciones. ‘‘Estos residuos pueden ser peligrosos si no se gestionan adecuadamente, ya que incluyen objetos punzantes y cortantes, como agujas y bisturíes, que no deben estar al alcance de la comunidad”, comentó el encargado.

banner corporacion cultura y turismo calama

La normativa vigente exige que los establecimientos de salud cumplan con estándares de seguridad y protección, lo que implica el uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP) por parte del personal, así como una correcta capacitación y vacunación, para garantizar la seguridad de trabajadores y pacientes. “Nuestro principal objetivo es proteger tanto a los trabajadores como a los usuarios, asegurándonos de que los desechos peligrosos no sean accesibles para nadie, reduciendo el riesgo de accidentes y contaminación”, añadió Tapia.

Por su parte, Daniela Alfaro, Técnica en Enfermería, destacó los procedimientos internos de manejo de residuos en su centro, subrayando la importancia de separar los residuos especiales, como los asociados a sangre y sus derivados, para conservarlos en frío hasta su retirada para su incineración. “Este proceso garantiza que no haya contaminación por agentes patógenos, protegiendo a la población en general”, afirmó.

El manejo adecuado de los residuos no solo asegura la seguridad de los pacientes y trabajadores, sino que también demuestra el esfuerzo por ser responsables con el medio ambiente y promover prácticas sostenibles. Gracias a estas acciones, los establecimientos de salud siguen avanzando hacia un modelo de atención que prioriza tanto la salud pública como la protección del entorno.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS