Servel informó las cuatro razones por las que te puedes excusar para no votar

Recordemos que en estos comicios el voto ya no es sólo un derecho, sino que también una obligación.

Poco más de dos semanas quedan para el plebiscito de salida. Los comicios son los más importantes de los últimos años, en tanto que se decidirá si Chile tendrá o no una nueva Constitución. En esta ocasión el plebiscito de salida tendrá carácter de obligatorio. Todas las personas mayores de 18 años y habilitadas para votar, deberán realizarlo. El día clave, es el próximo 4 de septiembre.

Ante la proximidad de esta votación, es que el Servel comentó cuales son las excusas que pueden presentar los votantes para no concurrir a las urnas.

“Este plebiscito es obligatorio. Obviamente están consideradas multas de media a 3 UTM. Y esa multas son fijadas por el juez de policía local. El Servel tiene la obligación de denunciar a todos los que votan sin excepción, no hay excusa ante el Servel”, explicó el presidente del consejo directivo del Servel, Andrés Tagle, en conferencia de prensa.

La constancia ante Carabineros ya no será una excusa. Esto, será más que nada dejar estipulado, en los hechos, que el votante está a más de 200 kilómetros de su lugar de votación. Luego, este papel va al juzgado de policía local, donde el votante será citado por un juez. Ahí, se podrán presentar cuatro excusas, que son las que siguen:

  1. Estar a más de 200 kilómetros.
  2. Estar en el extranjero (y estar inscrito en Chile para votar).
  3. Enfermedad o cualquier impedimento físico o mental que se pueda acreditar con certificados médicos.
  4. Cualquier impedimento que pueda ser considerado grave.

Actualmente, ya son 12 millones de chilenos los que han consultado su local de votación para este plebiscito. Este, fue modificado a todos para dejar los más cercanos al domicilio. Para consultar tu local de votación, tienes que ingresar al link: https://consulta.servel.cl/

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]