Seremi de Salud llamó a acudir rápidamente a un centro de salud ante el primer síntoma de Covid-19

La autoridad sanitaria insistió en que con esta medida se pueden prevenir contagios y salvar vidas.

Un enérgico llamado realizó la seremi de Salud, Rossana Díaz para que las personas que presenten cualquiera de los síntomas de Covid19, por muy leve que sean. Acudan de inmediato a un centro asistencial.

“Los calameños deben acudir de inmediato a un centro de urgencia al primer síntoma de Covid19″, precisó la autoridad sanitaria enfatizando que esta conducta resulta imprescindible para evitar que la Calama suba los contagios y los fallecimientos. Ante esto agregó que no se debe esperar el agravamiento de los síntomas “aunque sean débiles hay que asistir rápidamente y salir de dudas”.

La seremi insiste en esta materia, porque al esperar que se acrecienten los síntomas hay un porcentaje alto de posibilidades de que los pacientes se agraven y contagien al resto de sus familiares o a las personas que viven en el hogar. En este sentido, Díaz agregó que “hemos detectado que existe la tendencia de acudir cuando los síntomas se acrecientan, lo que es sumamente negativo”.

Rossana Díaz, seremi salud región de Antofagasta.

La sintomatología del Covid19 incluye dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta, cansancio, tos seca, pérdida del olfato, pérdida del gusto, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida del color de los dedos de las manos y pies, dolor muscular y malestar en general. Mientras que, cuando la situación de salud de la persona contagiada se complejiza y agrava suelen aparecer síntomas como dificultad respiratoria, dolor o presión en el pecho e incapacidad para hablar o moverse.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]