Seremi de Salud inaugura nuevo sector de foodtrucks en Centro Agropecuario Alto La Portada de Antofagasta

La iniciativa busca fortalecer el consumo de alimentos seguros y apoyar a emprendedores locales mediante un espacio formalizado con estándares sanitarios.

Como parte de una iniciativa que promueve la alimentación saludable y espacios seguros para la comunidad, el Seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, recorrió el Centro Agropecuario Alto La Portada para concretar la apertura de un nuevo sector destinado a seis foodtrucks.

banner corporacion cultura y turismo calama

Este recinto, que reúne a más de 100 agricultores y emprendedores de la región, se ha transformado en un punto clave para la distribución de productos frescos. La incorporación del área de foodtrucks busca reforzar esta misión, ofreciendo preparaciones que cumplan con criterios sanitarios y nutricionales adecuados.

banner corporacion cultura y turismo calama

Durante la actividad, se valoró el trabajo conjunto entre la Seremi de Salud y la Asociación Gremial de Agricultura Alto La Portada, alianza que ha facilitado mejoras en las condiciones de operación del centro y en el cumplimiento de las normativas. “El desarrollo de este nuevo espacio es una oportunidad para garantizar que los alimentos que se ofrecen al público sean seguros desde el punto de vista sanitario. Desde la Seremi valoramos este tipo de iniciativas que promueven la salud y el emprendimiento local”, expresó Godoy.

Dolores Jiménez, quien preside el Centro Agropecuario, destacó la importancia del nuevo sector para quienes forman parte del recinto. “Estamos muy contentos de formalizar este nuevo sector que permitirá a nuestros socios seguir creciendo. Queremos que las familias vengan con confianza, sabiendo que aquí se les ofrece alimentos frescos, saludables y seguros”, comentó.

La habilitación del espacio se proyecta como un lugar de encuentro que fortalecerá el desarrollo local y fomentará el consumo informado, alineándose con los lineamientos de salud pública y bienestar comunitario.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Estudio recoge relatos del pueblo Chango en Taltal sobre identidad y defensa territorial

Siguiente nota

Hogar de ancianos en Calama busca financiamiento para sistema solar ante cortes de energía

Ir aArriba

NO TE PIERDAS