Senadores y diputados de la región se unen para pedir al gobierno evaluar cuarentena preventiva

Además piden barreras sanitarias en San Pedro de Atacama y Alto El Loa.

Por primera vez con una misma intención, las diputadas Catalina Pérez(RD) Marcela Hernando (PRSD), Paulina Nuñez (RN) y los diputados Esteban Velásquez (FRVS), José Miguel Castro (RN), junto a los senadores Alejandro Guillier y Pedro Araya enviaron una carta al Presidente de la República, Sebastián Piñera para solicitar se evalúe una cuarentena preventiva en la región de Antofagasta y establecer barreras sanitarias para San Pedro de Atacama y Alto El Loa.

En la misiva concordaron en que “la propagación del COVID-19 en la región de Antofagasta es una situación a la que debemos poner especial atención, entendiendo que esta concentra el 52% de la producción nacional de cobre, característica que conlleva la circulación masiva y permanente de trabajadores que se desempeñan en diversas faenas de la zona y que provienen de otras regiones del país”.

A esto, se sumaron que “la región aloja uno de los destinos turísticos más reconocidos del mundo, como lo es el desierto de Atacama, cuyos principales atractivos se concentran mayormente en la comuna de San Pedro de Atacama y en el Alto El Loa, movilizando miles de turistas periódicamente”.

“Esta condición minera y turística de la región se traduce en que sus aeropuertos son de los que mayor tráfico registran en el país”, argumentaron.

A todo lo anterior, agregaron que “estudios realizados en el norte de Italia muestran que la contaminación atmosférica acrecienta las tasas de contagio y muchas de las comunas de nuestra región deben convivir a diario con esta condición”.

El sentido de urgencia de esta carta se debe a que trabajadores de empresas mineras, que trabajan por turnos, ya han sido contagiados por el virus y el temor a que llegue a territorios que podrían ser más vulnerables como San Pedro de Atacama o Alto El Loa donde hay grandes dificultades para acceder a servicios de salud y donde la población mayoritaria son adultos mayores.

“Presidente es momento de reafirmar nuestro compromiso con la salud de la población. Ninguna industria, ninguna región, ningún país, podrá recuperarse si sus comunidades enferman. Es nuestro deber, como representantes de la ciudadanía, evitar un descalabro y velar por el bienestar de los habitantes de nuestra región”, finaliza la misiva.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]