Semana cultural en honor a Tomás Paniri recuerda su legado de resistencia indígenas

Desde el 12 hasta el 16 de mayo, la Corporación de Cultura y Turismo realizará exposiciones, muestras y tertulias en homenaje al líder atacameño.

Este 2025 se conmemoran los 244 años del asesinato de Tomás Paniri, líder atacameño ejecutado en 1781 por las autoridades coloniales españolas. En homenaje a su memoria y legado, la Corporación de Cultura y Turismo ha organizado una serie de actividades culturales que se desarrollarán del lunes 12 de mayo al viernes 16 de mayo

banner corporacion cultura y turismo calama

Paniri es reconocido por su valiente resistencia en defensa de los derechos y territorios de su pueblo, sometido a la presión de la invasión española en el norte de Chile. Su sacrificio, que ocurrió durante la lucha por la autonomía y la justicia, se ha convertido en un símbolo de la resistencia indígena en el desierto de Atacama.

banner corporacion cultura y turismo calama

A continuación, las actividades programadas: Exposición sobre Tomás Paniri se llevará a cabo en el Salón de Honor de la Municipalidad de Calama, del 12 al 16 de mayo, en dos horarios: de 10:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas. Muestra cultural y de artesanía, junto con exhibición fotográfica se presentarán en la Pérgola de la Municipalidad de Calama los días 13, 14 y 15 de mayo, de 09:00 a 13:00 horas

Tertulias y conversatorios: el 13 de mayo habrá una tertulia en honor a Tomás Paniri en el Liceo Américo B-10 a las 10:00 horas; el 14 de mayo se realizará un conversatorio en la Biblioteca Pública a las 18:00 horas; y el 16 de mayo se llevará a cabo una tertulia infantil sobre Tomás Paniri en la Escuela República de Bolivia D-37 a las 10:00 horas.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Poeta de San Pedro de Atacama gana Premio Municipal de Literatura de Valparaíso 2024

Siguiente nota

Expertos y pueblos originarios debaten en San Pedro sobre desafíos del patrimonio arqueológico

Ir aArriba

NO TE PIERDAS