Según informe de Contraloría alcalde de Antofagasta usó recursos municipales para asesoría legal personal

Jonathan Velásquez utilizó abogados contratados por el municipio para su defensa en dos procesos judiciales personales.

La Contraloría inició un proceso disciplinario contra el alcalde Jonathan Velásquez. La razón es que el edil antofagastino, utilizó dineros públicos para solventar una asesoría legal de índole personal. En lo concreto, Velásquez utilizó a abogados contratados por la municipalidad, para que lo defendieran en dos procesos judiciales personales.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

En el documento, la Contraloría estableció que no procedió que la municipalidad de Antofagasta asumiera la defensa del alcalde en funciones. Esto, es debido a que los hechos que derivaron en la causa judicial, no tienen relación con alguna función municipal.

banner corporacion cultura y turismo calama

Los hechos relacionados a las causas judiciales, tienen que ver con una publicación en Facebook, según lo señala el oficio E272684 de Contraloría. “Con fecha 11 de mayo de 2022, el señor Velásquez Ramírez utilizó su cuenta personal de Facebook, para efectuar una serie de descargos en contra de una determinada persona y su cónyuge, publicitando imágenes de aquella bajo el eslogan En esta mafia llamada política hay personas miserables”.

Posteriormente, el 18 de julio, utilizó Facebook, TikTok e Instagram. En esas plataformas, “realizó una serie de comentarios en contra de un medio local de comunicación y su representante, aduciendo eventuales actos de corrupción respecto de este último, publicando, además, fotografías y datos personales del mismo”. Según lo señala el mismo dictamen.

“No resultó procedente que la Municipalidad de Antofagasta, por medio de sus abogados, haya asumido la defensa judicial del señor alcalde en las instancias judiciales indicadas”. Concluyó la Contraloría.

El concejal de Antofagasta Luis Aguilera, quién solicitó a la Contraloría este informe, comentó a El Diario de Antofagasta que entregará los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado. “Esto es similar a lo que hizo Karen Rojo con Izquierdo, pero en otro escenario”.

“No procede que se ocupen recursos municipales en temas particulares. Eso podría ser constitutivo de un fraude al fisco y está penado por ley”, señaló Aguilera.

OF-E-272684-informe-contraloria-alcalde-antofagasta-velasquez

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]