Se extiende cuarentena en Calama hasta el viernes 26 de junio

Además, se reducen los permisos de desplazamiento de cinco a dos por persona.

Por siete días más se extiende la cuarentena total en Calama, desde el 19 hasta el viernes 26 de junio a las 22 horas, la medida fue anunciada en el punto de prensa diario que ofrece el Ministerio de Salud.

Además, la subsecretaria Katy Martorell explicó que las medidas de restricción serán más estrictas, manifestando que los permisos individuales de desplazamiento solo se podrán obtener dos por persona en horario diurno. Se reduce de cinco a dos.

En tanto, las otras comunas que se mantienen en cuarentena son Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, San Antonio, Viña del Mar, Valparaíso y todas las zonas de la región metropolitana que actualmente están en esta modalidad.

Además, anunció que se suman a la medida San Felipe, Los Andes, Rancagua, Machalí y la zona urbana de Curicó

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]