Se considera suspensión de licencia y multa aumenta al doble: endurecen sanciones por usar celular al conducir

El 2020, 180 personas fallecieron por accidentes causados por distracción al volante.

El uso del celular ha aumentado de forma exponencial en los últimos años. Según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), en la última década los accidentes relacionados por distracción al volante han aumentado al doble.

En 2020, se registraron 21.000 accidentes viales por esta causa, con 180 personas fallecidas. Según indicó Johanna Vollrath, secretaria ejecutiva de la Conaset “evidentemente el uso del celular y las tecnologías a bordo ha aumentado muchísimo y hoy para las personas es casi impensable dejar de lado el celular por un par de minutos”.

Con estos antecedentes, la Cámara de diputadas y diputadas, aprobó con 130 votos a favor y 1 en contra, una ley para endurecer las sanciones contra quienes utilizan el teléfono u otros dispositivos tecnológicos mientras conducen.

Con esta ley, quienes sean sorprendidos arriesgan el doble del monto de la multa actual, de 1,5 UTM,  ahora podrá llegar hasta las 3 UTM, y también estarán afectos a la suspensión de la licencia de conducir, “hasta 45 días la primera vez, e incluso por más tiempo en la reincidencia” aclaró Vollrath.

Esto aplica para todo tipo de vehículos. Según Vollrath “lo único que se permite es, por ejemplo, vía audio recibir instrucciones. Antes de partir el viaje se puede poner la dirección, el destino y calcular la ruta, y recibir instrucciones durante la conducción. O tener un manos libres; para contestar una llamada”

La manipulación de un dispositivo queda totalmente prohibida. “No se puede calcular la ruta en el momento o enviar un mensaje, ni siquiera cuando el auto esté detenido en un semáforo en rojo; es un momento cuando los sentidos deben estar puestos en el entorno”, aseguró.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]