Durante la mañana de este jueves, fuentes de El Referente confirmaron la renuncia de Pablo Monardes Herrera y Daniela Cervantes Ruiz, dos de los cuatro funcionarios cuestionados en un reciente reportaje de El Mercurio de Calama sobre presuntas irregularidades en el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur.
La publicación, del pasado 23 de mayo, expuso denuncias por favoritismo, falta de transparencia en concursos internos y contrataciones poco objetivas, además de vínculos personales entre funcionarios en altos cargos. En particular, se acusó la presencia de dos matrimonios al interior del servicio, cuyos perfiles profesionales no se ajustaban plenamente a las funciones que desempeñaban.
Pablo Monardes, kinesiólogo y exjefe de gabinete en la Delegación Presidencial de Antofagasta, trabajaba como profesional de gabinete con un salario superior a los $4,7 millones. Su pareja, también funcionaria del SLEP, figura con una remuneración cercana a los $4,4 millones. Por su parte, Daniela Cervantes Ruiz, cientista política, se desempeñaba como jefa de gabinete con un sueldo de poco más de $5,7 millones, mientras que su pareja, quien también integra la dotación del servicio, percibe un salario superior a los $5,8 millones. Según lo publicado por El Mercurio de Calama, ambas relaciones afectivas y sus altos cargos dentro del SLEP fueron parte de los cuestionamientos que pusieron en duda la idoneidad y objetividad en los procesos de contratación.
Las denuncias ya habían sido advertidas por la ex Asociación de Funcionarios del SLEP, que en agosto de 2023 remitió un oficio a la Dirección Nacional de Educación advirtiendo 13 puntos críticos, entre ellos persecución laboral y designaciones discrecionales, lo que —según los denunciantes— vulneraba los principios de probidad en la administración pública.
Desde el SLEP se defendió en su momento que todas las contrataciones se hicieron conforme a la experiencia de los profesionales en organismos del Estado y que no existieron criterios políticos ni injerencias relacionadas con vínculos afectivos. Sin embargo, tras la exposición mediática, ya se han producido dos salidas confirmadas.
