Sandra Berna: “Somos un lugar estratégico para el país, pero no como personas”

La Consejera Regional manifestó su preocupación ante la fallida estrategia que se utilizó para enfrentar la pandemia en Calama.

Su profunda preocupación manifestó la Consejera Regional, Sandra Berna, respecto a la dramática situación que está protagonizando Calama en cuanto a la cantidad de contagios y fallecidos por COVID-19, enfatizando que al parecer solo importa la producción y no la salud de las personas.

“Insisto que solo somos un lugar estratégico para la economía del país, pero no somos importantes como personas que habitamos esta zona. El subsecretario, Arturo Zúñiga, dijo que todos los días planifican y analizan y de acuerdo a los requerimientos es cómo actúan, entonces me pregunto si las autoridades regionales y provinciales no han informado lo que está pasando”, manifestó.

Agregó que otro factor que incide directamente en cómo evolucionó el tema en Calama, es que “la estrategia utilizada para la comuna no fue la mejor y por eso no es casualidad que venga el subsecretario y que la gente esté pidiendo a gritos la visita del ministro, Enrique Paris”.

Créditos: Ricardo Rodriguez

Berna enfatizó que los calameños requieren de la atención de las autoridades a nivel central, “porque estamos viviendo una catástrofe con la pandemia. No quiero ser lastimosa, pero veo un profundo descariño por la provincia y hoy se nota ese desapego con las cifras que alcanzó la ciudad, superando a Antofagasta y lo más seguro es que vamos a estar entre las comunas a nivel país con más contagios y muertos, siendo que somos un territorio con pocos habitantes”.

“Necesitamos medidas reales, porque Calama bajó muy poco su nivel de movilidad. No puede ser que el aeropuerto y Puerto Seco sigan funcionando como si nada pasara. Acá faltan medidas concretas para la realidad de la ciudad”, agregó.

En este contexto, llamó a la ciudadanía a ser respetuosos con la cuarentena y el toque de queda, además de asumir acciones higiénicas, porque “si no nos cuidan, hagámoslo nosotros. Debemos ser conscientes de la demora en la entrega de exámenes, en el colapso del sistema y el nivel de estrés de los trabajadores de la salud”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]