Sandra Berna: “El descuido de la autoridad es hacia una cultura ancestral”

Dijo que si bien desde el gobierno se han mostrado más accesibles a tomar opiniones de otros profesionales aún no se ven acciones puntuales.

“Estamos muy conscientes que para que decreten cuarentena el lugar debe reunir condiciones especiales, pero considero que para los poblados del interior de la provincia de El Loa los requisitos deben ser otros, porque acá no sólo se está resguardando una población, sino que una cultura ancestral”, precisó la consejera regional, Sandra Berna.

Comentó que es lamentable que a “los pueblos del interior siempre se les deje de lado. Como somos tan pocos, deberíamos tener soluciones más radicales, pero parece que no les importáramos en ese aspecto. Además, si siguen los contagios en los poblados, Calama y Antofagasta están expuestas a tener una recaída”.

Enfatizó en que ha tenido contacto con comuneros de Toconao, Socaire y Talabre, además de Ollagüe, quienes le han contado que en el caso de los primeros hay tráfico de personas que no son habitantes de los pueblos y en el último sigue el constante  paso de camioneros provenientes del extranjero.

“Hay trabajadores que pasan por esos pueblos porque vienen de las empresas que prestan servicio en el salar y tienen contacto con los comuneros, existiendo casos en que han dejado el virus. Lo mismo pasa el Ollagüe,  donde siguen entrando camioneros y como hay personas asintomáticas pasan los controles sin problemas, pero son un foco infeccioso”, argumentó.

Precisó que es imperante tener un gesto con las comunidades, porque “el descuido de la autoridad es hacia una cultura ancestral”, aunque resaltó que en una de las últimas reuniones sostenida con Salud notó que estaban más accesibles a escuchar que era necesario adoptar mejoras.

Berna argumentó que si bien se ha visto una mejora en las cifras y que el hospital de Calama estaría con menos demanda, “no hay que bajar los brazos y ojalá los testeos masivos que se están haciendo en los sectores más vulnerables, también lleguen a los poblados del interior, porque por una parte no hay que relajarse y por otro, hay que dar tranquilidad a quienes viven en lugares remotos que también son parte de la sociedad, porque el acceso a la salud que tiene es prácticamente nulo”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]